El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Pero advierte riesgos por tensiones comerciales...
Tras ataque a balazos afuera del Poder Judicial de CDMX...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Naciones Unidas. La situación en Venezuela continúa deteriorándose, aseveró ayer el subsecretario general de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, al concluir una visita de tres días al país sudamericano.
“Durante mi primera visita a Venezuela he visto cómo las mujeres, los hombres, los niños y las niñas comunes se enfrentan cada día a retos abrumadores para sobrevivir. Millones no pueden permitirse el mínimo de alimentos, agua y atención médica. La situación continúa deteriorándose”, dijo Lowcock en un comunicado final tras una apretada agenda en Venezuela, donde se reunió con representantes del gobierno del presidente Nicolás Maduro, la oposición y la sociedad civil para conocer de primera mano la situación que atraviesa la nación sudamericana.
“La gran mayoría de los venezolanos se han visto afectados por la crisis política y económica en lo que alguna vez fue la nación más rica de América Latina. Una gran contracción económica alimentada por la hiperinflación ha resultado en una situación grave para la gente común en todo el país”.
Respecto al estado del sistema de salud, el funcionario de la ONU aseguró que se encuentra al borde del colapso y que muchos hospitales carecen de la infraestructura básica de agua y electricidad.
Lowcock también explicó que en sus reuniones con funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro y miembros de la opositora Asamblea Nacional (liderada por Juan Guaidó –quien en enero pasado se autoproclamó como presidente encargado de Venezuela–) encontró voluntad común de abordar la situación. “Sólo una solución política puede detener el sufrimiento en Venezuela”, agregó.
Mientras tanto, “Naciones Unidas y nuestros socios humanitarios continuarán brindando ayuda humanitaria a los más vulnerables de acuerdo con nuestros principios de imparcialidad, independencia y neutralidad”, apuntó.
Aseveró que el Plan de Respuesta Humanitaria desarrollado este año por la organización y sus socios para abordar las necesidades humanitarias más urgentes de la población, ha sido respaldado por el gobierno y la Asamblea Nacional.
“He recibido compromisos firmes de que se apoyará la implementación del plan, en beneficio de los venezolanos vulnerables en todo el país”, aseveró.
FRASE
“La gran mayoría de los venezolanos se han visto afectados por la crisis política y económica en lo que alguna vez fue la nación más rica de América Latina. Una gran contracción económica alimentada por la hiperinflación ha resultado en una situación grave para la gente común en todo el país”
PETICIONES
La ONU pidió al gobierno de Venezuela mejorar el acceso de las organizaciones humanitarias, incluidas las no gubernamentales, para facilitar la incorporación del personal especializado, reducir las restricciones burocráticas y el traslado de suministros para el interior del país.
jl/I