En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Naciones Unidas. La situación en Venezuela continúa deteriorándose, aseveró ayer el subsecretario general de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, al concluir una visita de tres días al país sudamericano.
“Durante mi primera visita a Venezuela he visto cómo las mujeres, los hombres, los niños y las niñas comunes se enfrentan cada día a retos abrumadores para sobrevivir. Millones no pueden permitirse el mínimo de alimentos, agua y atención médica. La situación continúa deteriorándose”, dijo Lowcock en un comunicado final tras una apretada agenda en Venezuela, donde se reunió con representantes del gobierno del presidente Nicolás Maduro, la oposición y la sociedad civil para conocer de primera mano la situación que atraviesa la nación sudamericana.
“La gran mayoría de los venezolanos se han visto afectados por la crisis política y económica en lo que alguna vez fue la nación más rica de América Latina. Una gran contracción económica alimentada por la hiperinflación ha resultado en una situación grave para la gente común en todo el país”.
Respecto al estado del sistema de salud, el funcionario de la ONU aseguró que se encuentra al borde del colapso y que muchos hospitales carecen de la infraestructura básica de agua y electricidad.
Lowcock también explicó que en sus reuniones con funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro y miembros de la opositora Asamblea Nacional (liderada por Juan Guaidó –quien en enero pasado se autoproclamó como presidente encargado de Venezuela–) encontró voluntad común de abordar la situación. “Sólo una solución política puede detener el sufrimiento en Venezuela”, agregó.
Mientras tanto, “Naciones Unidas y nuestros socios humanitarios continuarán brindando ayuda humanitaria a los más vulnerables de acuerdo con nuestros principios de imparcialidad, independencia y neutralidad”, apuntó.
Aseveró que el Plan de Respuesta Humanitaria desarrollado este año por la organización y sus socios para abordar las necesidades humanitarias más urgentes de la población, ha sido respaldado por el gobierno y la Asamblea Nacional.
“He recibido compromisos firmes de que se apoyará la implementación del plan, en beneficio de los venezolanos vulnerables en todo el país”, aseveró.
FRASE
“La gran mayoría de los venezolanos se han visto afectados por la crisis política y económica en lo que alguna vez fue la nación más rica de América Latina. Una gran contracción económica alimentada por la hiperinflación ha resultado en una situación grave para la gente común en todo el país”
PETICIONES
La ONU pidió al gobierno de Venezuela mejorar el acceso de las organizaciones humanitarias, incluidas las no gubernamentales, para facilitar la incorporación del personal especializado, reducir las restricciones burocráticas y el traslado de suministros para el interior del país.
jl/I