El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
SANTIAGO DE CHILE. El ministro chileno del Interior, Gonzalo Blumel, señaló ayer que el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) convocado por el presidente Sebastián Piñera tuvo como objetivo informar sobre la crisis que se vive en Chile y empezar a buscar vías para solucionarla.
Indicó que la idea era dialogar con cada uno de los estamentos que integran el Estado para comenzar a restaurar el orden del país, después de casi tres semanas de violentas manifestaciones que iniciaron por el incremento a las tarifas del metro.
Explicó que en el encuentro le pidió al Congreso apurar la tramitación de cuatro leyes para reforzar las competencias de las policías, como es el proyecto que moderniza a carabineros y la ley de inteligencia, que ya están en discusión, junto con la ley anti saqueos y el nuevo estatuto de protección de las policías que fueron anunciados esta jornada.
Al poder Judicial se le planteó la necesidad de actuar con el máximo rigor a la aplicación de la justicia en casos como los daños causados al metro y en las graves denuncias sobre violaciones a los derechos humanos.
A las fuerzas del orden se les solicitó fortalecer sus acciones para controlar los hechos de violencia y a las fuerzas armadas mejorar su trabajo de inteligencia, reportó el portal Emol.
Al encuentro asistieron además de Blumel, el mandatario Piñera; los presidentes del Senado, la Cámara de Diputados y la Corte Suprema; así como los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, el general director de carabineros, el contralor General de la República y los ministros de Interior y de Defensa.
Por otra parte, autoridades de Santiago reportaron ayer 11 marchas, las primeras ocurridas alrededor de mediodía, aunque los disturbios se concentraron en tres puntos, en los que se interrumpió el flujo vehicular: Las Condes (Apoquindo con El Bosque), La Cisterna (Santa Ana con Gran Avenida) y Puente Alto (Metro El Carmen).
SEGURIDAD
El ministro chileno del Interior, Gonzalo Blumel, le pidió al Congreso apurar la tramitación de cuatro leyes para reforzar las competencias de las policías
jl/i