...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
SANTIAGO DE CHILE. El ministro chileno del Interior, Gonzalo Blumel, señaló ayer que el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) convocado por el presidente Sebastián Piñera tuvo como objetivo informar sobre la crisis que se vive en Chile y empezar a buscar vías para solucionarla.
Indicó que la idea era dialogar con cada uno de los estamentos que integran el Estado para comenzar a restaurar el orden del país, después de casi tres semanas de violentas manifestaciones que iniciaron por el incremento a las tarifas del metro.
Explicó que en el encuentro le pidió al Congreso apurar la tramitación de cuatro leyes para reforzar las competencias de las policías, como es el proyecto que moderniza a carabineros y la ley de inteligencia, que ya están en discusión, junto con la ley anti saqueos y el nuevo estatuto de protección de las policías que fueron anunciados esta jornada.
Al poder Judicial se le planteó la necesidad de actuar con el máximo rigor a la aplicación de la justicia en casos como los daños causados al metro y en las graves denuncias sobre violaciones a los derechos humanos.
A las fuerzas del orden se les solicitó fortalecer sus acciones para controlar los hechos de violencia y a las fuerzas armadas mejorar su trabajo de inteligencia, reportó el portal Emol.
Al encuentro asistieron además de Blumel, el mandatario Piñera; los presidentes del Senado, la Cámara de Diputados y la Corte Suprema; así como los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, el general director de carabineros, el contralor General de la República y los ministros de Interior y de Defensa.
Por otra parte, autoridades de Santiago reportaron ayer 11 marchas, las primeras ocurridas alrededor de mediodía, aunque los disturbios se concentraron en tres puntos, en los que se interrumpió el flujo vehicular: Las Condes (Apoquindo con El Bosque), La Cisterna (Santa Ana con Gran Avenida) y Puente Alto (Metro El Carmen).
SEGURIDAD
El ministro chileno del Interior, Gonzalo Blumel, le pidió al Congreso apurar la tramitación de cuatro leyes para reforzar las competencias de las policías
jl/i