...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Luego de que el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, declarara el miércoles que habrá mano dura en el nuevo plan de verificación vehicular, ayer el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf Montero, adelantó que la próxima semana quedará listo el reglamento de la estrategia.
“Ya estamos en la última etapa. Yo me comprometí a que esta semana tendríamos ya el reglamento, ya sólo estamos esperando nada más todas las validaciones de todos los actores jurídicos, entonces yo espero que la semana que entra ya tengamos el reglamento de verificación vehicular y, a partir de eso, vamos a poder sacar a convocatoria para los establecimientos que van a participar en el modelo”, explicó el funcionario.
El secretario presumió que Jalisco se está convirtiendo en ejemplo por la reestructura del plan de verificación que implementa: “Ciudad de México, que es líder en este tema, va a varios estados a capacitarlos en esto y está diciendo que volteen a ver a Jalisco en este nuevo plan”.
Aunque se espera que el nuevo esquema erradique actos de corrupción, Sergio Graf aceptó que por sí solo no resolverá el problema de la contaminación, pues la política del aire debe ser integral y la verificación sólo frena que no se incrementen los niveles de polución existentes.
jl/i