...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Con la intención de reactivar el teatro como una opción de entretenimiento para los tapatíos, la Secretaría de Cultura (SC) Jalisco ofrece durante noviembre siete diferentes propuestas para los amantes de las artes escénicas en la ciudad.
Las obras serán representadas en tres escenarios: el Teatro Alarife Martín Casillas, el Teatro Degollado y el Foro de Arte y Cultura.
Gabriela Sánchez Escatel, jefa de Espacios Escénicos de la Secretaría de Cultura, explicó que se trata de un esfuerzo para “recuperar temporadas de teatro en los teatros. Por ejemplo, de teatro como tal no habíamos tenido temporadas en el Degollado. Ésta es una apuesta por recuperar esa tradición y por activar las temporadas en los otros espacios escénicos”.
El Teatro Alarife Martín Casillas albergará Lluvia, ciento sesenta letras para volver a empezar, un monólogo de Alejandro Rodríguez, y Con-templar, un espectáculo lúdico dirigido a niños de entre cero y 3 años.
Sobre Con-templar, Sánchez Escatel apuntó: “Es un viaje por las distintas estaciones y una puesta en escena con interacción con los pequeños”.
El teatro clásico está representado con tres adaptaciones que serán en el Teatro Degollado: La maté por un pañuelo, a partir de Otelo, de Shakespeare; Tenía un Ricardo hasta que un Ricardo lo mató, basado en Ricardo III, también de Shakespeare; y Las preciosas ridículas, de Molière.
En el Foro de Arte y Cultura, por su parte, los tapatíos podrán asistir a La máquina de abrazar, del dramaturgo y director español José Sanchis Sinisterra, y Konrad, el niño que salió de una lata de conservas, basada en un cuento de la escritora austriaca Christine Nöstlinger.
La diversidad de las obras no es una casualidad. “De lo que se trata es que el público se dé la oportunidad de ver distintas propuestas para que se pueda ir haciendo de su propio criterio y vaya seleccionando qué es lo que le gusta”, dijo Sánchez Escatel.
La funcionaria prometió para los próximos meses “una cartelera nutrida” repartida en siete espacios en total: el Alarife Martín Casillas, el Teatro Degollado, el Foro de Arte y Cultura, el Auditorio Consuelo Velásquez (dentro de la Casa de la Cultura Jalisciense), el Auditorio de la Ribera del Lago en Chapala, el Teatro de Atequiza, en Ixtlahuacán de los Membrillos, y el Teatro José Rosas Moreno, en Lagos de Moreno.
La jefa de Espacios Escénicos espera que la disponibilidad de puestas en escena de calidad en diferentes escenarios estimule al público para así acercarlo la experiencia teatral.
“Pediría a la gente que nos acompañe, que cheque la cartelera a detalle para que vean de qué va cada una de las obras y que se den la oportunidad de vivir esta experiencia que seguramente va a ser muy gozosa; el teatro de verdad para quien se da la oportunidad de vivirlo es una experiencia que toca muchos niveles y va más allá de la experiencia del momento”, enfatizó.
Lluvia, ciento sesenta letras para volver a empezar
15 y 16 de noviembre a las 20 horas
Con-templar
17 de noviembre, 11 y 13 horas
La maté por un pañuelo
15, 16, 17 de noviembre, 19 horas
Yo tenía un Ricardo hasta que un Ricardo lo mató
22, 23, 24 de noviembre, 19 horas
Las preciosas ridículas
29 y 30 de noviembre, 19 horas
La máquina de abrazar
15 y 16 de noviembre, 20 horas
Konrad, el niño que salió de una lata de conservas
23 de noviembre, 18 horas
24 de noviembre, 13 horas
jl/I