El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
CIUDAD DE MÉXICO. Las autoridades federales se comprometieron a que en los próximos dos meses habrá consignaciones contra ex funcionarios que participaron en las indagatorias por la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Las familias de los jóvenes solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador entre estos funcionarios estén el extitular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón, quien era el responsable de la Agencia de Investigación de Criminal de la dependencia.
Este lunes, el mandatario federal se reunió con las familias e integrantes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa, a quienes les refrendó su compromiso de hacer todo lo posible para dar con el paradero de los 43 normalistas, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.
Asistentes al encuentro, que fue de carácter privado, indicaron que una de las principales exigencia de las familias es que se consigne a varios exfuncionarios federales, principalmente a Muriilo y Zerón.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien preside la Comisión para la Verdad, expresó que durante el encuentro se dieron cuenta a las familias de todos los operativos de búsqueda que se han realizado en terreno. En ese sentido, Rosales señaló que existen 10 puntos de búsqueda y que en uno de ellos se han hallado algunos resultados.
En la reunión donde estuvo también Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, dijo que pidieron abrir procesos penales contra los ex funcionarios.
“Los planteamientos que estamos haciendo es que haya consignaciones de las personas responsables. Hay varias líneas de investigación, elementos, como para poder consignar ya a varias personas responsables”, indicó el defensor.
En dicha petición, los familiares exigen que los policías federales involucrados en los hechos también sean consignados.
“En las líneas de investigación hay elementos como para poder consignar a varias personas, ex funcionarios públicos, un grupo de policías que participaron en la agresión del 26 y 27 de septiembre y (otro grupo) de funcionarios que hicieron mal la investigación”, comentó Rosales.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), reveló que hace 15 días se logró detener nuevamente a Marco Antonio Ríos Berber, un presunto sicario de Guerreros Unidos ligado al caso Ayotzinapa, sin embargo, un juez le otorgó la libertad bajo las reservas de ley por 10 mil pesos.
Ríos Berber fue uno de los primeros ligados al caso Ayotzinapa que fueron liberados por un juez federal en Tamaulipas al estimar que no existían elementos suficientes para probar su participación en la desaparición de estudiantes.
En 2014, a Ríos Berber, alias El Cuasi, la Fiscalía de Guerrero le encontró tres celulares donde se aseguraron decenas de fotografías de sus víctimas antes de asesinarlas.
Encinas indicó que el presunto delincuente tras ser puesto en libertad, dejó de ir a firmar al juzgado por lo que se emitió una orden de arresto, la que se cumplimentó tras ser ubicado en Estados Unidos y deportado a México.
“El caso de una persona que habiendo estado prófuga de la justicia, que lo deportaron de Estados Unidos, que recibimos la alerta de deportación, se reaprehendió, se envió al juez federal que estaba en Iguala y lo liberó por una caución de 10 mil pesos”, detalló el funcionario tras el encuentro con padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
El subsecretario de la Segob afirmó que como parte de los compromisos que contrajeron con los padres es fortalecer las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República y con ello evitar la liberación de presuntos ligados a la desaparición de estudiantes.
“Esperemos que no (haya más liberaciones). Esperamos que la Fiscalía, que es la que está haciendo el seguimiento, refuerce los procesos que están abierto a las personas que están detenidas”, apuntó. Notimex
GENERALES
FRASE
“En las líneas de investigación hay elementos como para poder consignar a varias personas, ex funcionarios públicos, un grupo de policías que participaron en la agresión del 26 y 27 de septiembre y (otro grupo) de funcionarios que hicieron mal la investigación”: Vidulfo Rosales, Abogado de los padres de los 43 normalistas
jl/i