...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. Las autoridades federales se comprometieron a que en los próximos dos meses habrá consignaciones contra ex funcionarios que participaron en las indagatorias por la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Las familias de los jóvenes solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador entre estos funcionarios estén el extitular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón, quien era el responsable de la Agencia de Investigación de Criminal de la dependencia.
Este lunes, el mandatario federal se reunió con las familias e integrantes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa, a quienes les refrendó su compromiso de hacer todo lo posible para dar con el paradero de los 43 normalistas, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.
Asistentes al encuentro, que fue de carácter privado, indicaron que una de las principales exigencia de las familias es que se consigne a varios exfuncionarios federales, principalmente a Muriilo y Zerón.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien preside la Comisión para la Verdad, expresó que durante el encuentro se dieron cuenta a las familias de todos los operativos de búsqueda que se han realizado en terreno. En ese sentido, Rosales señaló que existen 10 puntos de búsqueda y que en uno de ellos se han hallado algunos resultados.
En la reunión donde estuvo también Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, dijo que pidieron abrir procesos penales contra los ex funcionarios.
“Los planteamientos que estamos haciendo es que haya consignaciones de las personas responsables. Hay varias líneas de investigación, elementos, como para poder consignar ya a varias personas responsables”, indicó el defensor.
En dicha petición, los familiares exigen que los policías federales involucrados en los hechos también sean consignados.
“En las líneas de investigación hay elementos como para poder consignar a varias personas, ex funcionarios públicos, un grupo de policías que participaron en la agresión del 26 y 27 de septiembre y (otro grupo) de funcionarios que hicieron mal la investigación”, comentó Rosales.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), reveló que hace 15 días se logró detener nuevamente a Marco Antonio Ríos Berber, un presunto sicario de Guerreros Unidos ligado al caso Ayotzinapa, sin embargo, un juez le otorgó la libertad bajo las reservas de ley por 10 mil pesos.
Ríos Berber fue uno de los primeros ligados al caso Ayotzinapa que fueron liberados por un juez federal en Tamaulipas al estimar que no existían elementos suficientes para probar su participación en la desaparición de estudiantes.
En 2014, a Ríos Berber, alias El Cuasi, la Fiscalía de Guerrero le encontró tres celulares donde se aseguraron decenas de fotografías de sus víctimas antes de asesinarlas.
Encinas indicó que el presunto delincuente tras ser puesto en libertad, dejó de ir a firmar al juzgado por lo que se emitió una orden de arresto, la que se cumplimentó tras ser ubicado en Estados Unidos y deportado a México.
“El caso de una persona que habiendo estado prófuga de la justicia, que lo deportaron de Estados Unidos, que recibimos la alerta de deportación, se reaprehendió, se envió al juez federal que estaba en Iguala y lo liberó por una caución de 10 mil pesos”, detalló el funcionario tras el encuentro con padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
El subsecretario de la Segob afirmó que como parte de los compromisos que contrajeron con los padres es fortalecer las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República y con ello evitar la liberación de presuntos ligados a la desaparición de estudiantes.
“Esperemos que no (haya más liberaciones). Esperamos que la Fiscalía, que es la que está haciendo el seguimiento, refuerce los procesos que están abierto a las personas que están detenidas”, apuntó. Notimex
GENERALES
FRASE
“En las líneas de investigación hay elementos como para poder consignar a varias personas, ex funcionarios públicos, un grupo de policías que participaron en la agresión del 26 y 27 de septiembre y (otro grupo) de funcionarios que hicieron mal la investigación”: Vidulfo Rosales, Abogado de los padres de los 43 normalistas
jl/i