...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Hasta ayer, correspondían a nueve víctimas los restos humanos recuperados en la fosa clandestina bajo investigación de Tlajomulco de Zúñiga, en el poblado de El Zapote del Valle.
La Fiscalía del Estado dio a conocer ayer por la tarde que en el lugar ha recuperado 33 bolsas con restos humanos; de éstas, faltaban 10 por procesar.
En las bolsas ya analizadas fueron encontrados los cuerpos desmembrados de cuatro víctimas distintas, una de ellas mujer y las otras tres varones.
Además, en el lugar estaban inhumados completos los cuerpos de cinco personas, de los cuales dos eran mujeres y tres varones.
Los trabajos periciales están previstos para continuar de manera permanente en la finca cateada hasta agotar las investigaciones y asegurar que ya no hay más víctimas por exhumar.
Los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) han trabajado en la finca valiéndose de equipo especializado, como un georadar para analizar el terreno. También han recurrido a binomios caninos para rastrear posibles lugares de inhumación clandestina.
Desde que iniciaron las labores en el lugar, el 8 de noviembre, el Ministerio Público ordenó la intervención de maquinaria y mano de obra para facilitar la remoción de la tierra que cubría los restos humanos.
Fue un enfrentamiento a tiros ocurido el 6 de noviembre entre elementos de la Guardia Nacional (GN) y sospechosos armados lo que dio inicio a la investigación que llevó al descubrimiento de la finca con la fosa clandestina.
A partir del enfrentamiento y la detención de 15 personas durante el operativo, el Ministerio Público obtuvo información suficiente para solicitar y obtener una orden de cateo en el inmueble, así como en otros dos, de los cuales continúan las investigaciones.
El día del enfrentamiento, además de detener a 15 en una bodega de la localidad de Toluquilla, en San Pedro Tlaquepaque, y asegurar un arsenal, los elementos de la GN liberaron a ocho personas que estaban privadas de su libertad, algunas de ellas desde hacía 11 días.
En el último reporte público que ofreció de fosas clandestinas, registrado el 17 de septiembre, el fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez estableció que habían sido localizados 27 de esos puntos de inhumación con 123 cadáveres durante 2019, excluyendo los cuerpos de la megafosa de La Primavera.
La investigación de la primera fosa hallada en La Primavera en septiembre culminó con la recuperación de miembros de cadáveres completos o incompletos de 44 personas en 119 bolsas. Días después se hallaron 19 bolsas en una pileta próxima al pozo inicial.
NÚMEROS:
9 víctimas han sido halladas en la finca de El Zapote del Valle
3 pertenecen a mujeres
6 a hombres
jl/i