Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Hasta ayer, correspondían a nueve víctimas los restos humanos recuperados en la fosa clandestina bajo investigación de Tlajomulco de Zúñiga, en el poblado de El Zapote del Valle.
La Fiscalía del Estado dio a conocer ayer por la tarde que en el lugar ha recuperado 33 bolsas con restos humanos; de éstas, faltaban 10 por procesar.
En las bolsas ya analizadas fueron encontrados los cuerpos desmembrados de cuatro víctimas distintas, una de ellas mujer y las otras tres varones.
Además, en el lugar estaban inhumados completos los cuerpos de cinco personas, de los cuales dos eran mujeres y tres varones.
Los trabajos periciales están previstos para continuar de manera permanente en la finca cateada hasta agotar las investigaciones y asegurar que ya no hay más víctimas por exhumar.
Los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) han trabajado en la finca valiéndose de equipo especializado, como un georadar para analizar el terreno. También han recurrido a binomios caninos para rastrear posibles lugares de inhumación clandestina.
Desde que iniciaron las labores en el lugar, el 8 de noviembre, el Ministerio Público ordenó la intervención de maquinaria y mano de obra para facilitar la remoción de la tierra que cubría los restos humanos.
Fue un enfrentamiento a tiros ocurido el 6 de noviembre entre elementos de la Guardia Nacional (GN) y sospechosos armados lo que dio inicio a la investigación que llevó al descubrimiento de la finca con la fosa clandestina.
A partir del enfrentamiento y la detención de 15 personas durante el operativo, el Ministerio Público obtuvo información suficiente para solicitar y obtener una orden de cateo en el inmueble, así como en otros dos, de los cuales continúan las investigaciones.
El día del enfrentamiento, además de detener a 15 en una bodega de la localidad de Toluquilla, en San Pedro Tlaquepaque, y asegurar un arsenal, los elementos de la GN liberaron a ocho personas que estaban privadas de su libertad, algunas de ellas desde hacía 11 días.
En el último reporte público que ofreció de fosas clandestinas, registrado el 17 de septiembre, el fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez estableció que habían sido localizados 27 de esos puntos de inhumación con 123 cadáveres durante 2019, excluyendo los cuerpos de la megafosa de La Primavera.
La investigación de la primera fosa hallada en La Primavera en septiembre culminó con la recuperación de miembros de cadáveres completos o incompletos de 44 personas en 119 bolsas. Días después se hallaron 19 bolsas en una pileta próxima al pozo inicial.
NÚMEROS:
9 víctimas han sido halladas en la finca de El Zapote del Valle
3 pertenecen a mujeres
6 a hombres
jl/i