...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El Plan de Regulación del Transporte de Carga a través de una reforma a la ley de Movilidad se aprobó sin tomar en cuenta las sugerencias hechas por la mañana por los empresarios.
Durante dos horas hubo una reunión de trabajo entre empresarios del transporte, alimentos y comercios y diputados para hablar de las consecuencias de poner un costo al permiso anual para pasar por la zona metropolitana porque habría aumentos a la canasta básica y a la gasolina.
La sesión plenaria se realizó hace unos momentos donde el dictamen se aprobó en lo general, pero al momento de sugerir cambios al dictamen, tomando en cuenta las observaciones de los empresarios, se rechazó por sólo dos votos de diferencia.
La líder de los priístas, Mariana Fernández, hizo la propuesta de modificación con el respaldo de las bancadas del PAN, Morena y PT, pero fue rechazada por el resto de los legisladores.
La mayoría de Movimiento Ciudadano con el bloque que ha hecho con PRD y PVEM impidió que se hicieran cambios como dejar la regulación del transporte de carga sólo de 6 a 9 de la mañana, tener una mesa técnica de trabajo con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y empresarios y quitar la entrada en vigor de las sanciones.
Sin ninguna explicación se aprobó este dictamen que sorprendió a los empresarios que estuvieron dialogando con ellos por la mañana.
EH