...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Calidez es el concepto que emerge con más frecuencia al hablar con Maxim Vengerov, el eminente violinista y conductor nativo de la gélida Siberia que se presentará el sábado 16 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, dirigida por Jesús Medina Villarreal.
Vengerov cree que el público mexicano, tal como el ruso, se caracteriza por su “calidez y sinceridad”, las mismas cualidades que atribuye a la composición que ha elegido para ejecutar en su primera presentación ante los tapatíos: el Concierto para violín de Felix Mendelssohn.
“Mendelssohn es muy puro de corazón. Su música es siempre rica de emociones, sinceridad, amor y energía positiva. Falleció prematuramente, así que siempre fue un hombre joven, aunque ya había entrado a la madurez como compositor. Su Concierto para violín es una de las más grandes creaciones musicales, es violinísticamente perfecta en todos los aspectos, incluyendo el de la forma. Es un concierto muy compacto, realmente dedicado al violín”, dice Vengerov.
El concierto de Mendelssohn tiene resonancias personales para el también conductor.
“Interpreté ese concierto por primera vez a los 10 años, en Siberia, y es muy querido para mí, especialmente cuando vuelvo a él después de tanto tiempo. Comencé mi carrera a los 5 años y a los 8 años comencé a tocar con orquesta, y eso me hacía sentir que ya era todo un músico maduro. Fue en ese periodo que entendí que la música iba a ser mi vida”.
Vengerov, que es embajador del UNICEF, se caracteriza por su interés por los niños y los talentos más jóvenes, una vocación que se remonta a su pasado en Rusia.
“Mi madre era directora de un coro para niños y trabajaba también en un orfanato. Compartir la música con otros y compartir emociones positivas está en mis genes. No siempre era una tarea fácil en Siberia, pero también es una tierra llena de música: mi padre era el primer oboe de la Orquesta Filarmónica de Novosibirsk”.
El músico envía un mensaje a todos los niños y jóvenes tapatíos interesados por la música clásica: “Quisiera poder conocerlos a todos, pero espero muy pronto poder usar la tecnología y el Internet para poder llegar a muchas más personas”.
Maxim Vengerov afirma que será “un enorme placer” encontrar por primera vez al público de Guadalajara, a quien también extiende una invitación para acompañarlo en Londres, donde celebrará el 12 de junio de 2020 sus 40 años de carrera con un concierto en el Royal Albert Hall de Londres, donde se presentará a lado de la pianista Martha Argerich y el violonchelista Mischa Maisky, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Oxford.
La cita
Maxim Vengerov estará acompañado por la Orquesta Filarmónica de Jalisco, dirigida por Jesús Medina Villarreal
Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas
Sábado 16 de noviembre a las 18:30 horas
jl/i