...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Otorgando el asilo político a Evo Morales, México se compromete a proteger al ex presidente de Bolivia. “(Morales) estaría bajo la protección del gobierno mexicano de acuerdo a la Constitución, que en su artículo 11 establece que aquellas personas que vivan una situación de persecución de carácter político especialmente por razones de carácter humanitario se les da asilo”, dice el doctor Jaime Tamayo Rodríguez, jefe del Departamento de Estudios Sobre Movimientos Sociales del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En caso de que exista una amenaza tangible a Morales, el gobierno mexicano podría asignarle una escolta.
“Dependerá de las condiciones y de las amenazas que pudiera haber, pero si hay alguna situación de riesgo se podría poner vigilancia. Aquí estuvo la viuda de Salvador Allende, el gobierno de Allende y cuando hubo necesidad de darle protección se les dio”, explica el doctor Tamayo.
También señala que históricamente son las comunidades de exiliados las que se encargan de acoger y facilitar la inserción de sus compatriotas.
“Hay elementos que actúan organizados para facilitar el acceso a los espacios laborales. Por ejemplo, con los chilenos se creó la casa de Chile porque había vividores que se hacían pasar por exiliados y la Casa de Chile certificaba quién era, qué preparación tenía y qué actividad podía realizar y ya se integraba a una actividad laboral”.
El expresidente de Bolivia no podría participar en la política de México, pero podría mantenerse como una figura pública prominente.
“En la medida en que no actúe en situaciones de intervención directa, pero podrá ser consultado, podrá dar opiniones, los bolivianos podrán en un momento dado pedir su regreso”.
FRASE
“Dependerá de las condiciones y de las amenazas que pudiera haber, pero si hay alguna situación de riesgo se podría poner vigilancia”: Jaime Tamayo Rodríguez, Jefe de Estudios Sociales en el CUCSH
jl/i