Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Organización de los Estados Americanos (OEA) está al servicio del imperio norteamericano y no al servicio del pueblo latinoamericano, dijo el ex presidente de Bolivia, Evo Morales.
Explicó que el domingo la OEA le informó que comunicaría un informe preliminar de las elecciones en su país, en el cual asume una postura de que se repitan las elecciones y no que haya una segunda vuelta. “Una posición política y no técnica”.
Tras el reporte, Evo Morales le dijo al representante de la OEA que cualquier muerto que aparezca en Bolivia sería su responsabilidad.
El ex presidente dijo que hasta su renuncian no había ninguna muerte registrada, pero tras anunciarla mataron a cuatro personas.
En su discurso, reiteró su agradecimiento al gobierno de México por permitirle estar con vida todavía.
Evo Morales señaló que en las pasadas elecciones en Bolivia había ganado con un 50 por ciento de la votación y la diferencia que tenía era de siete por ciento y para que exista una segunda vuelta se necesita una diferencia de 10 por ciento de acuerdo a lo establecido en las leyes bolivianas.
Evo Morales manifestó que su política es antiimperialista y su lucha es por el pueblo, por ello inició programas para el pueblo y no para el imperio.
Recordó que en su primera participación, en 2002 ganó, pero le robaron la elección.
Relató que el 21 de noviembre, algunos partidos y cívicos dijeron que hubo fraude y convocaron a la movilización y con la movilización quisieron quemar tribunales y las actas de escrutinio.
El ex presidente Evo Morales negó haber solicitado alguna vez a los organismos hacer cosas ilegales en su beneficio, pero ahora “sólo les pido, ahora que cumplan con la legalidad”.
“Ahora me doy cuenta, el accidente de helicóptero, creo no era casualidad”, manifestó Evo Morales.
El pasado 4 de noviembre, el avión en el que viajaba Evo Morales realizó un aterrizaje de emergencia. “Ese día nos salvamos del accidente, quiero que se investigue el accidente del helicóptero, ese día había poca de llovizna”.
Evo Morales manifestó que tras las manifestaciones convocó al diálogo, pero de los cuatro partidos que tenían representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional, sólo uno aceptó.
Reiteró que su renuncia y la de muchos políticos bolivianos se debió a que la oposición amenazaba con quemar sus casas y herir a sus familiares. Varias sedes sindicales fueron quemadas, dijo Evo Morales.
“Quienes dijeron si se van Evo y Álvaro, por qué siguen con violencia. Ahora el pueblo reacciona, nuestros movimientos sociales”.
A las fuerzas armadas y policías les recordó que fue él quien los equipo, por ello les pide que no salgan a las calles a agredir al pueblo.
“A los comandantes y oficiales no se manchen con la sangre del pueblo”, dijo Evo Morales. Reiteró que al pueblo no se les para con balas.
“Quiero decirles, mi gran delito es ser indígena, ese es un problema de clases”.
Para parar las movilizaciones y el clima de violencia en Bolivia, Evo Morales planteó un diálogo nacional en el que estén políticos que hayan perdido las elecciones, para así recuperar la democracia.
EH