Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El caso de Bolivia es similar al golpe de Estado que se dio en Ucrania y que recoge las llamadas revoluciones de colores, realizada por el fasismo criollo. En Bolivia encabezada por Luis Fernando Camacho, indicó el académico del doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara, Jaime Tamayo.
Explicó que los mineros e indígenas bolivianos están respondiendo al golpe de Estado y se están movilizando en La Paz y en Santa Cruz.
Señaló que se realizaron amenazas contra el ex presidente de la Cámara de Diputados, lo que provocó su renuncia y con ello garantizaron que la vicepresidente del Congreso pudiera asumir la Presidencia de Bolivia.
Jaime Tamayo reconoció el trabajo que hizo Evo Morales en Bolivia, donde bajo la inflación y descendió la pobreza, además se caracterizó en recuperar los recursos naturales, el petróleo y litio.
Consideró que hay una posibilidad de que Evo Morales regrese a terminar su periodo de gobierno y que exista un proceso de conciliación.
Destacó que no existe una prueba contundente de que en las elecciones de Bolivia existiera alguna irregularidad y el papel de la OEA desencadenó las condiciones para que se diera el golpe cívico-militar.
“Si revisamos el informe no hay una sola prueba que muestre que hubo fraude, todas son supersticiones, Evo iba adelante en la información que llegaba no había una diferencia de 10 por ciento”
Señaló que durante el referéndum que se dio en Bolivia para su reelección hubo una campaña de desprestigio.
Manifestó que en México los protectores de la derecha se pronunciaron contra el asilo político que se le dio a Evo Morales, y cuestiona por qué no se criticó el asilo que se le brindó a los disidentes de Venezuela.
Explicó que la vida de Evo Morales estaba en peligro, ejemplo de ello las dificultades que tuvo el gobierno mexicano para sacarlo del país.
EH