Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. Senadores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD) analizan los cauces legales para impugnar el procedimiento que se llevó a cabo en el Senado de la República, donde se nombró ayer a Rosario Piedra Ibarra presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En entrevista, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, consideró que lo más viable es interponer un amparo en lugar de una controversia constitucional, ya que dicho en recurso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene la facultad de atraerlo y tomar la última decisión.
“Lo que creo que puede resultar procedente es el amparo, tendría que ser ante un juez de distrito y solicitar en su caso la facultad de atracción, por la relevancia y la importancia, va a depender del número de amparos y de que la SCJN haga la valoración si ejerce o no la facultad de atracción”, precisó.
Mancera indicó que para interponer este amparo se tiene que estudiar con exactitud cuáles serían los conceptos de violación, y de ahí el amparo puede ser colectivo o por cualquier particular.
Por su parte, la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruíz informó que en su banca se analiza el tema del amparo, y apuntó que la vía que señala Mancera “es la que nosotros hemos planteado y vamos a ejercer nuestro derecho.
“¿Han asesinado periodistas?, así fue como respondió extrañada Rosario Piedra, nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante el cuestionamiento de un reportero sobre la situación de los comunicadores y de que este año ha sido el peor para los periodistas. La presidente aseguró que desconoce si este año han matado a periodistas, pero conoce bien los que murieron durante los pasados sexenios. Por esa respuesta, la organización no gubernamental Periodistas Desplazados de México presentó una queja ante la CNDH en contra de su propia titular, Rosario Piedra Ibarra.
La respuesta (¿han asesinado a periodistas?), asegura la ONG, es una violación a derechos humanos de las familias de los comunicadores asesinados en México.
jl/i