Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La tercera casi fue la vencida. El ex secretario estatal de Salud, Antonio Cruces Mada, fue trasladado anoche a los juzgados de juicio oral en Puente Grande para, por fin, comparecer a una audiencia de imputación. Salió horas después de ahí
El ex funcionario había logrado evadir en dos ocasiones –el 30 de octubre y el 4 de noviembre– la audiencia penal inicial aduciendo problemas de salud.
Cruces Mada, quien es investigado por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) por varios delitos, fue presentado ante el juez José Luis Álvarez Pulido la noche del miércoles para su audiencia, la cual comenzó poco antes de las 22 horas y concluyó después de las 23:30 horas.
Sin embargo, tras encontrarse con el juzgador, el ex funcionario logró quedar en libertad, pues cuenta con un juicio de amparo vigente.
Respecto a la captura, se llevó a cabo cuando agentes investigadores realizaban una orden de cateo en uno de sus domicilios.
El 19 de marzo, el gobierno estatal encabezado por Enrique Alfaro Ramírez denunció a Cruces Mada por probables daños patrimoniales a la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) por 605 millones 365 mil 208 pesos, cuando estuvo a cargo de la dependencia entre 2016 y 2017.
Ese día, el mandatario indicó que el daño al erario podría ser mayor al citar observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por 6 mil 105 millones de pesos (mdp).
“Estamos pensando en que el daño que podría tener la Secretaría de Salud es de 8 mil millones de pesos, pero es todavía un estimado, no forma parte todavía de la denuncia el tema de obras no concluidas”, explicó el gobernador.
Además, en el anterior sexenio se presentaron tres denuncias por inconsistencias detectadas en el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos que ascienden a un daño de 9 mdp aproximadamente, recordó la titular de la Contraloría del Estado, Teresa Brito Serrano, quien repitió en el cargo para esta administración.
En ese entonces, el actual titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, adelantó que había otros rubros que se analizaban por presuntas anomalías. El funcionario precisó que en menos de 120 días se habían hecho ocho auditorías en la SSJ y adelantó que el Órgano Interno de Control tenía planeado realizar otras 22 auditorías.
Luego de ser capturado en su domicilio, fue trasladado a las instalaciones de la FECC y luego a examinación médica para asegurar que sus condiciones de salud le permitieran comparecer.
Debido a las justificaciones del ex secretario para ausentarse a las dos audiencias a las que se le había citado, el ministerio público decidió solicitar la orden de presentación.
El titular de la FECC, Gerardo de la Cruz Tovar, argumentaba qué Cruces Mada estaba ilocalizable y por ello solicitó también una orden de cateo al juez.
Al cumplimentarla, los agentes investigadores ubicaron al médico en una de las casas que había indicado como domicilio.
En la primera audiencia, la del 30 de octubre, el juez aceptó la justificación presentada de manera oral por la defensa técnica del ex funcionario, al relatar que la noche anterior había estado hospitalizado y que le habían recomendado reposo.
En la segunda ocasión, el juez consideró que el documento médico exhibido no especificaba que Cruces Mada estuviera impedido para presentarse por cuestión de salud, sino que sólo era una incapacidad para efectos laborales, de manera que invalidó la justificación.
Aunque el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró ayer que prefería no entrar en polémicas tras la captura de Antonio Cruces Mada ni prejuzgar si el ex funcionario habría cometido algún delito o no, el mandatario sí dio su opinión acerca del proceso en general.
“Yo no tengo ánimos de venganza con nadie, simplemente lo que me gustaría es que Jalisco aplicara la máxima de el que la hace, la paga, y que el Sistema Estatal Anticorrupción empieza a ver resultados, creo que es una buena noticia para Jalisco”, planteó.
“Yo creo que hay muchos elementos para pensar que lo que hizo el ex secretario de Salud es un tema evidente que, qué bueno que esté llegando ya a estas instancias y que los encargados de la agenda anticorrupción hagan su trabajo. Yo creo que es la demanda, la exigencia que tenemos todos los jaliscienses. Creo que las cosas van caminando, van avanzando”. Juan Levario
Lo publicado
Durante enero y febrero de 2018, NTR documentó una serie de irregularidades administrativas detectadas en la administración pasada. En varios de los casos se vio involucrado Antonio Cruces Mada.
Cosas por aclarar
Cuando el gobierno estatal anunció la denuncia contra el ex funcionario, Enrique Alfaro señaló que el daño al erario podría ser mayor a lo calculado. Al citar observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el quebranto podría ser de 6 mil 105 millones de pesos
NÚMEROS:
605 millones 365 mil 208 pesos es el daño patrimonial a la SSJ que se le señala a Cruces Mada
jl/i