Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Los transportistas de carga deben pagar por usar la infraestructura pública al pasar por Jalisco y en esta decisión no habrá vuelta atrás, aseguró el coordinador estratégico de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde.
Mencionó que la tarifa aún no está definida y aún esperan una propuesta de los empresarios.
“Es cuestión de una semana más, en lo que terminamos de hacer todos los análisis, pero no va afectar más allá de unos centavos por tonelada transportada. La verdad es que lo que se ha dicho respecto a que esto puede ser un gran impacto en la canasta básica no es correcto, no es así”, precisó el coordinador.
Guzmán Larralde insistió que la queja de los integrantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA) no hicieron los cálculos correctamente.
En la segunda mesa por la glosa del Primer Informe de Gobierno, la diputada del PRI, Mariana Fernández, cuestionaba si este pago a los transportistas afectaría al llamado “gigante agroalimentario” cuando estaba la administración del priista Aristóteles Sandoval.
El coordinador contestó que sostuvieron 25 reuniones con todos los actores claves y acordaron que era necesario restringir el horario por seguridad, cuidar la infraestructura de la ciudad y reducir las emisiones contaminantes.
“Les puedo decir que tan pronto como se haga la cuenta de lo que es este monto dividido entre las toneladas que se manejan por día, la verdad es que son centavos de peso, el impacto”, aseveró.
También aseguró que si el automovilista paga por refrendo y verificación vehicular por qué no debe hacerlo el transportista por usar la misma vía, además tiene un peso que estropea las avenidas y debe ser equitativo.
El costo del monitoreo para mejorar las condiciones de seguridad será a través de videocámaras en los ingresos y salidas de la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), y le toca al Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) definir las avenidas donde puede circular.
El coordinador Guzmán Larralde descartó poder usar el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) porque están instalados en puntos que no les interesa monitorear como zonas habitacionales, hospitales y escuelas.
FRASE
“La verdad es que lo que se ha dicho respecto a que esto puede ser un gran impacto en la canasta básica no es correcto, no es así”: Alejandro Guzmán Larralde, Coordinador de Desarrollo Económico
ACTUAR
El costo del monitoreo para mejorar las condiciones de seguridad será a través de videocámaras en los ingresos y salidas de la metrópoli
jl/I