El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Funcionarios del servicio de ambulancias chileno denunciaron el sábado haber sido atacados por la policía mientras atendían a un joven que sufrió una caída y que acabó muriendo por un paro cardiorrespiratorio en medio de las violentas protestas por demandas sociales que cumplen casi un mes.
“El equipo médico y primeros respondedores (auxilios) fueron agredidos por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros a través de carros lanza aguas, gases lacrimógenos y disparos de armas antidisturbios”, mientras intentaban socorrer al joven en Plaza Italia la noche del viernes, denunció el Servicio de Atención Médica de Urgencia Metropolitano y el Colegio Médico de Chile en un comunicado.
La denuncia tiene lugar en medio de duros cuestionamientos por la represión policial de las protestas, en que las fuerzas han disparado balines y perdigones letales. El Colegio de Médico recordó a través de una publicación por Instagram que las leyes internacionales humanitarias exigen que se facilite el paso irrestricto y seguro del personal médico para ayudar a personas heridas en protestas o zonas de conflicto.
“Esta agresión impidió dar los cuidados necesarios al paciente, debiendo retrasarse la reanimación y forzando la evacuación del paciente, debido a la inseguridad de la escena”, se señala en el comunicado, en que también se informó que una de las funcionarias del organismo que participó en la reanimación del muchacho fue herida por balines en una pierna.
El joven falleció en la sala de urgencia de un céntrico hospital de la capital, añadió. Por este caso los organismos de socorro presentaron una denuncia ante la fiscalía.
El proceder de la policía ha sido muy cuestionado desde el estallido de la crisis social chilena el pasado 18 de octubre. Más de 230 personas han perdido una cuenca ocular o la visión de un ojo mientras se manifestaban pacíficamente al ser impactados por balines, según organismos de derechos humanos.
Organizaciones como Amnistía Internacional, el autónomo Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), y el Colegio Médico han exigido que se prohíba el uso de las escopetas antidisturbios de la policía, pero se han encontrado con un muro en el gobierno y en la propia policía.
EH