El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Funcionarios del servicio de ambulancias chileno denunciaron el sábado haber sido atacados por la policía mientras atendían a un joven que sufrió una caída y que acabó muriendo por un paro cardiorrespiratorio en medio de las violentas protestas por demandas sociales que cumplen casi un mes.
“El equipo médico y primeros respondedores (auxilios) fueron agredidos por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros a través de carros lanza aguas, gases lacrimógenos y disparos de armas antidisturbios”, mientras intentaban socorrer al joven en Plaza Italia la noche del viernes, denunció el Servicio de Atención Médica de Urgencia Metropolitano y el Colegio Médico de Chile en un comunicado.
La denuncia tiene lugar en medio de duros cuestionamientos por la represión policial de las protestas, en que las fuerzas han disparado balines y perdigones letales. El Colegio de Médico recordó a través de una publicación por Instagram que las leyes internacionales humanitarias exigen que se facilite el paso irrestricto y seguro del personal médico para ayudar a personas heridas en protestas o zonas de conflicto.
“Esta agresión impidió dar los cuidados necesarios al paciente, debiendo retrasarse la reanimación y forzando la evacuación del paciente, debido a la inseguridad de la escena”, se señala en el comunicado, en que también se informó que una de las funcionarias del organismo que participó en la reanimación del muchacho fue herida por balines en una pierna.
El joven falleció en la sala de urgencia de un céntrico hospital de la capital, añadió. Por este caso los organismos de socorro presentaron una denuncia ante la fiscalía.
El proceder de la policía ha sido muy cuestionado desde el estallido de la crisis social chilena el pasado 18 de octubre. Más de 230 personas han perdido una cuenca ocular o la visión de un ojo mientras se manifestaban pacíficamente al ser impactados por balines, según organismos de derechos humanos.
Organizaciones como Amnistía Internacional, el autónomo Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), y el Colegio Médico han exigido que se prohíba el uso de las escopetas antidisturbios de la policía, pero se han encontrado con un muro en el gobierno y en la propia policía.
EH