...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Diversas protestas surgieron en varias ciudades de Irán el sábado por la mañana luego de que el gobierno recortó los subsidios a la gasolina y aumentó los precios de ésta en un 50 por ciento.
Las protestas variaron desde gente que abandonó sus automóviles en el tránsito hasta tratar de atacar un depósito de petróleo en una ciudad.
Aunque no fueron tan amplias como las protestas que afectaron al país hace casi dos años, ponen nueva presión sobre el presidente relativamente moderado Hassan Rouhani.
En Mashhad, la segunda ciudad más grande de Irán y hogar de un famoso lugar sagrado chií, decenas de manifestantes abandonaron sus automóviles en las calles, de acuerdo con la agencia de noticias estatal IRNA que señaló que la protesta terminó cuando la policía les advirtió que se dispersaran.
Las protestas en Irán requieren autorización previa por parte del Ministerio del Interior, aunque las autoridades generalmente permiten manifestaciones pequeñas sobre asuntos económicos, sobre todo porque la nación ha enfrentado la devaluación de su moneda.
La violencia se desató en Sirjan, ubicada a unos 800 kilómetros (500 millas) al sureste de Teherán. IRNA dijo que “los manifestantes trataron de incendiar un depósito de petróleo, pero fueron detenidos por la policía”. No proporcionó más detalles, pero unos videos en Internet que circulaban por Irán mostraron fuego en el depósito mientras se escuchaban sirenas en el fondo. Otra grabación mostró a una gran multitud que gritaba: “¡Rouhani, qué vergüenza! ¡Deja al país en paz!”.
Irán anunció los recortes de los subsidios a la gasolina el viernes a la medianoche sin previo aviso. Se produjo luego de meses de especulaciones de un posible racionamiento. Las autoridades iraníes dijeron que las ganancias de los aumentos a los precios anunciados el viernes estarán destinadas a financiar subsidios para familias de bajos ingresos.
Los precios de la gasolina subieron a unos 15 mil riales por litro, o alrededor de 13 centavos de dólar por litro.
Las autoridades han fijado un límite de 60 litros al mes para cada auto privado a un precio de 13 centavos el litro. Después de ese límite, el precio sube a 26 centavos por litro.
Antes, los conductores tenían permitido comprar 250 litros a 10 mil riales por litro, unos 8 centavos de dólar.
Irán tiene la cuarta reservas petroleras más grandes del mundo. Los iraníes consideran la gasolina subsidiada uno de los pocos beneficios que reciben de sus reservas.
EH