...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A fin de apoyar en los procesos terapéuticos de los niños con discapacidad, incrementar su estimulación multisensorial e integrarlos al mundo desde pequeños, un grupo de mexicanos desarrollaron un robot interactivo que aumenta las habilidades cognitivas de los menores mientras juegan.
El robot fue creado por el equipo TOi Robot, liderado por Ramón Bacelis, que unió la terapia con la tecnología y desarrollaron un Sistema Operativo para Terapia Ocupacional Infantil, con herramientas para el entrenamiento de miembros superiores, inferiores, funciones cognitivas, praxias y psicomotricidad.
“No sólo ayuda a la terapia de niños con algún tipo de discapacidad, sino a todos aquellos cuyos padres deseen estimular desde etapas tempranas todos sus sentidos, como el oído, el tacto, la vista y la psicomotricidad en general”, dijo en entrevista.
El Robot Interactivo para la Estimulación Múltiple Sensorial ayuda al entrenamiento psicomotriz mediante herramientas que estimulan el desarrollo del tacto, la audición, la vista, el olfato (cuenta con un set de aromas), la propiocepción, el equilibrio y el lenguaje.
“Con características funcionales para tratar la discapacidad visual, auditiva, intelectual, motriz, sensorial, de equilibrio y de lenguaje”, detalló Bacelis.
El sistema operativo puede descargarse en cualquier tableta, su manejo es amigable para que los padres interactúen con él desde el primer momento.
TOi Robot está diseñado para su uso tanto en guarderías como en clínicas y uso particular, se puede encontrar en sitios web y distribuidores autorizados.
La presentación del equipo fue en la Feria de la Inclusión 2019 instalada en el Zócalo capitalino, en el que estuvieron más de 120 expositores, terapeutas, organizaciones civiles e instituciones.
El objetivo de la feria es unir esfuerzos y hablar de la discapacidad como algo normal, con lo que se convive y para la que no se han desarrollado medios u opciones que se requieren.
EH