...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, Nora Arias, consideró inadmisible que la presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, desconozca que en México han matado a periodistas.
"Es inadmisible que quien está al frente de la CNDH, el organismo encargado de dar voz a las víctimas de algún delito, desconozca uno de los temas más graves a nivel nacional: los crímenes contra los periodistas", insistió.
Planteó que la nueva ombudsman deberá ponerse al tanto de temas como los asesinatos de periodistas en el actual y los anteriores gobiernos federales, para hacer valer el derecho de las víctimas a la justicia y refrendar las características de autonomía e independencia de la institución.
En otro asunto dijo que la semana que concluye fue productiva para el PRD en la Ciudad de México, con encuentros de acercamiento tendientes al “cierre de filas” para reforzar su estructura en la capital del país.
Indicó que el jueves se realizó una reunión de trabajo con el coordinador del partido en el Senado, Miguel Ángel Mancera, a la que también asistió Carlos Estrada, exdelegado en Iztacalco, en la que abordaron diversos temas de la agenda nacional y de la Ciudad de México.
La también exdiputada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) comentó que el viernes también se llevó a cabo una reunión con Ruth Zavaleta Salgado, expresidenta de la Cámara de Diputados, en la que reflexionaron ampliamente "sobre la crisis que está viviendo el país y la Ciudad de México”.
EH