“Hay consideraciones de conciencia que superan a las consideraciones de pertenencia de grupos parlamentarios”, admite el coordinador de Movimiento...
Hoy y mañana se desarrollarán actividades de sustitución de juguetes bélicos por lúdicos...
Pide un informe al Congreso del Estado por el posible conflicto de interés de la diputada de MC en el caso A Toda Máquina ...
Guadalajara fue elegida como la capital mundial del deporte en 2020...
Ocupará el cargo de enero de 2020 a mayo de 2021, y buscará fortalecer la formación jesuita en las universidades. ...
Por su parte, Magdalena contará con un recurso de 19 millones 140 mil pesos ...
Morena propuso reforma que prohíbe la figura de la subcontratación u outsourcing...
El proyecto estará justo en el andador industrial que colinda con carretera Chapala; va dirigido a la logística y empresas de gran formato ...
El rover Yutu-2, fue lanzado en diciembre de 2018, para realizar expediciones en el lado oscuro de la Luna. ...
El sistema, basado en redes neuronales profundas, permite discernir si la voz de entrada pertenece a un usuario legítimo o es un ataque de suplantaci...
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la resolución que declaró inconstitucional la llamada ley Bonilla...
Luego de que el Senado rechazara los cambios de los diputados, López Obrador asegura que ningún funcionario debería tener ese conjunto de derechos...
Al menos 58 migrantes de varias nacionalidades perdieron la vida tras naufragar su embarcación en aguas del Atlántico....
El tifón Tisoy ha dejado al menos 17 personas muertas, dos desaparecidas y medio millón de desplazadas....
El defensa es el segundo refuerzo del Rebaño; llega con la ilusión de ser campeón y demostrar su valía ...
Los equipos de Morelia y América buscarán dar el primer paso rumbo a la Final del Apertura 2019...
Anoche fueron vandalizados los escenarios del Knotfest...
Jonathan Miller tuvo una carrera profesional prolífica ...
'Selena: la serie' seguirá la vida de la cantante, así como los pasos que la llevaron a convertirse en La reina del tex-mex...
Frank Miller y Thomas Wheeler presentaron su novela 'Maldita' en la FIL Guadalajara. ...
El escritor Antonio Muñoz Molina participó en el encuentro 'Mil Jóvenes Con...'...
Observatorio Jalisco
Morenistas ofendidos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó hoy sobre un decreto aprobado por el gobierno de la presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez, el cual deslinda de responsabilidad penal a los militares que participan en los operativos para restablecer el orden en el país.
"El personal de las Fuerzas Armadas, que participe en los operativos para el restablecimiento del orden y estabilidad pública, estará exento de responsabilidad penal cuando en cumplimiento de sus funciones constitucionales, actúen en legítima defensa o Estado de necesidad", señala el decreto 4078.
El documento “desconoce los estándares internacionales de derechos humanos y por su estilo estimula la represión violenta. Los alcances de este tipo de decretos contravienen la obligación de los Estados de investigar, procesar, juzgar y sancionar las violaciones de derechos humanos", indicó la CIDH en un mensaje de Twitter.
Por otra parte, Jean Arnault, enviado para Bolivia del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, manifestó que el organismo internacional se sumará a los esfuerzos que se hacen en Bolivia para “acelerar la pacificación” y buscar una salida política al actual conflicto.
Ese trabajo se asentará en ejes como la no violencia y el lineamiento a la protección de la vida, indicó Arnault, al término de una reunión con Áñez, reportó el diario local La Razón.
"Llegando acá (La Paz), me doy cuenta que hay varios esfuerzos que nos alientan mucho, precisamente en la dirección de buscar una salida política, esperamos que Naciones Unidas pueda hacer su contribución a este proceso acelerado de pacificación (…), hacia la convocatoria a elecciones libres, inclusivas, a las que todos los actores se han comprometido”, sostuvo.
Arnault anunció que a partir de mañana domingo se reunirá con diferentes sectores de Bolivia a fin de encontrar puntos de consenso que allanen el camino a la pacificación del país.
Mientras tanto en el departamento de Cochabamba, este sábado se volvió a registrar una jornada de conflicto, luego que miles de productores de hoja de coca fueron dispersados con gases lacrimógenos cuando ingresaron de Sacaba a El Castillo. Las autoridades reportan varios detenidos, de acuerdo con el diario local La Opinión.
Al menos nueves personas murieron la víspera durante un enfrentamiento entre manifestantes y la policía en la ciudad de Sacaba, capital de la provincia del Chapare, en el departamento de Cochabamba.
EH