El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, aseguró que los requerimientos mínimos para financiar la producción agropecuaria en México son de aproximadamente 70 mil millones de pesos, que deben estar debidamente distribuidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020.
El financiamiento de los programas prioritarios del Poder Ejecutivo “no debe ser motivo para desaparecer los programas del campo, porque de un plumazo los quieren borrar y se trata de temas para el fomento a la producción agropecuaria”, enfatizó.
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que no debe soslayarse la importancia de los apoyos para comercialización, en especial en estados como Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Baja California y Zacatecas, donde se produce 70 por ciento de todos los granos del país.
A su juicio, es inaceptable que el Ejecutivo federal esté buscando la acumulación de 402 mil millones de pesos que busca invertir en programas sociales que, dijo, no contemplan reglas de operación ni padrones públicos de beneficiarios, es decir, buscan distribuirlos de manera libre.
Por ello, Romero Hicks advirtió que los diputados panistas darán la batalla para que se destinen mayores recursos al campo y así se puedan cubrir las necesidades mínimas para la sanidad, los seguros catastróficos y la comercialización de sus productos, rubros que son determinantes para la autosuficiencia alimentaria.
jl