El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Karen Longaric, ministra de Relaciones Exteriores boliviana informó que se entregarán salvoconductos a 24 simpatizantes de Evo Morales para que viajen a México.
De acuerdo a la canciller designada por la presidente interina Jeanine Áñez, originalmente iban a ser 26 salvoconductos pero “algunas personas han abandonado el asilo diplomático” de que gozaban en la embajada mexicana en La Paz.
Longaric evitó dar los nombres de quienes recibirán los documentos para salir de Bolivia, pero adelantó que “son personas de alto perfil político del Movimiento al Socialismo (MAS)”, del depuesto Morales.
Por otra parte, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) convocó a la pacificación del país a los sectores sociales movilizados de las últimas semanas y a representantes del gobierno de Áñez.
La CEB se pronunció a favor de realizar nuevos comicios en el país y la selección de otros vocales para integrar al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
"El diálogo es el camino apropiado para superar las diferencias entre bolivianos, por ello llamamos a acudir a esta convocatoria. Celebrar nuevas elecciones, transparentes y confiables, es el mejor camino para superar las diferencias de forma democrática y pacífica", informó citado por el sitio noticioso Página Siete.
De acuerdo a un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Defensoría del Pueblo de Bolivia, al menos 23 personas han muerto y 715 han resultado heridas durante las protestas y manifestaciones registradas en Bolivia.
Los simpatizantes de Morales han expresado su rechazo al gobierno de Áñez, desde que el ahora ex presidente dimitió a su cargo para evitar derramamiento de sangre ante los cuestionamientos a los resultados de las elecciones del 20 de octubre en los que resultó electo.
El sábado el gobierno de Áñez, publicó un Decreto Supremo (DS) que le permite a las Fuerzas Armadas inmiscuirse en la seguridad interior, reprimir las movilizaciones contra su mandato y quedar “exentos de responsabilidad penal”.
Los diputados simpatizantes de Morales han informado su intención de revertir la medida de la autoproclamada mandataria, al calificarla como una “licencia para matar” que se les dio a los integrantes de los cuerpos de seguridad bolivianos.
EH