Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Karen Longaric, ministra de Relaciones Exteriores boliviana informó que se entregarán salvoconductos a 24 simpatizantes de Evo Morales para que viajen a México.
De acuerdo a la canciller designada por la presidente interina Jeanine Áñez, originalmente iban a ser 26 salvoconductos pero “algunas personas han abandonado el asilo diplomático” de que gozaban en la embajada mexicana en La Paz.
Longaric evitó dar los nombres de quienes recibirán los documentos para salir de Bolivia, pero adelantó que “son personas de alto perfil político del Movimiento al Socialismo (MAS)”, del depuesto Morales.
Por otra parte, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) convocó a la pacificación del país a los sectores sociales movilizados de las últimas semanas y a representantes del gobierno de Áñez.
La CEB se pronunció a favor de realizar nuevos comicios en el país y la selección de otros vocales para integrar al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
"El diálogo es el camino apropiado para superar las diferencias entre bolivianos, por ello llamamos a acudir a esta convocatoria. Celebrar nuevas elecciones, transparentes y confiables, es el mejor camino para superar las diferencias de forma democrática y pacífica", informó citado por el sitio noticioso Página Siete.
De acuerdo a un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Defensoría del Pueblo de Bolivia, al menos 23 personas han muerto y 715 han resultado heridas durante las protestas y manifestaciones registradas en Bolivia.
Los simpatizantes de Morales han expresado su rechazo al gobierno de Áñez, desde que el ahora ex presidente dimitió a su cargo para evitar derramamiento de sangre ante los cuestionamientos a los resultados de las elecciones del 20 de octubre en los que resultó electo.
El sábado el gobierno de Áñez, publicó un Decreto Supremo (DS) que le permite a las Fuerzas Armadas inmiscuirse en la seguridad interior, reprimir las movilizaciones contra su mandato y quedar “exentos de responsabilidad penal”.
Los diputados simpatizantes de Morales han informado su intención de revertir la medida de la autoproclamada mandataria, al calificarla como una “licencia para matar” que se les dio a los integrantes de los cuerpos de seguridad bolivianos.
EH