Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la Comisión de Presupuesto, informaron que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 habrá incrementos en los programas de pensión para los adultos mayores, para discapacitados, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
En el caso de los aumentos a las pensiones de adultos mayores y a discapacitados, Delgado Carrillo indicó que fue para garantizar el valor del subsidio; el presupuesto para la pensión universal de adultos mayores tendrá una partida de 130 mil millones de pesos, una adición de dos mil 700 millones.
El programa de pensión a personas con discapacidad tuvo un reajuste presupuestal de dos mil 291 millones de pesos, pasará de 11 mil millones de pesos a 14 mil 196 millones en 2020.
En tanto, Sembrando Vida tendrá 28 mil millones de pesos a diferencia de los 25 mil millones de pesos que pedía el Ejecutivo, detalló Delgado Carillo; a su vez destacó la inversión en Petróleos Mexicanos.
El legislador ejemplificó: para exploración y producción, el Legislativo daría alrededor de 269 mil millones de pesos; para la rehabilitación de las seis refinerías de México, hay una partida de 11 mil 500 millones de pesos; para la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, se destinarán cerca de dos mil 500 millones de pesos.
El diputado por Morena informó que el presupuesto para las universidades no tendrá cambios en términos reales, indicó que habrá una reasignación de al menos 450 millones de pesos para garantizar el acceso a la educación superior.
Para arrancar los proyectos de infraestructura prioritarios del gobierno de López Obrador, el Legislativo destinará al desarrollo regional del Istmo de Tehuantepec, tres mil 195 millones de pesos; al Tren Maya, dos mil 500 millones de pesos.
De igual forma, Mario Delgado informó que, para la implementación de la reforma laboral en el país, se creará un fondo de estímulo de 730 millones de pesos a fin de que se puedan reformar los tribunales especializados en materia laboral y las juntas de conciliación y arbitraje.
Al respecto, Alfonso Ramírez Cuellar, detalló que con este presupuesto se da un mensaje claro al Congreso de EU y Canadá para acelerar la aprobación del T-MEC.
jl/i