CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La estrategia financiera del gobierno estatal para el manejo de la deuda pública de Jalisco recuerda a la canción La Bartola (a propósito del aniversario de Pedro Infante), sólo que dedicada a los mandatarios que releven a Enrique Alfaro. “Mira, Bartola, ái te dejo estos dos pesos; pagas la renta, el teléfono, la deuda y la luz”. Alfaro tendrá que cantarla en buen tono, con audio impecable, como para que la escuchen los siguientes cuatro gobernadores o gobernadoras que continúen al frente de Jalisco. (Lo puede acompañar a dúo Juan Partida).
Expliquémonos: la renegociación de los créditos vigentes y la contratación de uno nuevo por 5 mil 250 millones de pesos a un plazo de 20 años hizo que los pagos se vayan hastaaaaaaaaa 2039. Nomás. Así que aquellos o aquellas que tienen aspiraciones de sentarse en la principal oficina de palacio de gobierno, vayan sabiéndolo. Les tocará pagar, claro, claro, con nuestros impuestos, la deuda. Y eso si no se endeudan mááááááss… ¿Ok?
***
¿Qué se vio y qué se escuchó en el desfile cívico-deportivo conmemorativo del 20 de noviembre? 1) Ante la pregunta de lo desangelado del desfile, el alcalde tapatío, Ismael del Toro, lo atribuyó al puente de tres días. “Pero me parece que es una fecha que no se debe dejar de meter en el ideario de la gente”, dijo. 2) Se vio un dron sobrevolando constantemente, justo frente al palco donde se encontraban los funcionarios que presidieron el evento. 3) Los integrantes de un grupo de musculación de los bomberos de Guadalajara, con cuerpo de fisicoculturistas y vestidos con camisetas de tirantes, que suscitaron los comentarios aparentemente divertidos de Enrique Alfaro. 4) La música estuvo atroz, digna de un mitin priísta de los años 60.
5) El momento de mayor tensión fue cuando un grupo de bomberos experto en rescate vertical fue elevado en una plataforma telescópica y realizó un descenso en rapel hasta el pavimento de Federalismo. A más de un espectador se le atragantó el lonche. 6) Alguien le arrojó una esfera naranja traslúcida a Ismael del Toro. El alcalde la guardó en el bolsillo del saco y después se la dio a un ayudante cuando se retiró Alfaro (que se fue antes que el edil). ¿Qué era? Misterio. En comunicación social no supieron precisarlo. 7) Alfaro dijo de Jorge Vergara que fue “un referente para todos aquellos que somos aficionados a las Chivas”. Primer 20 de noviembre en tiempo de naranjas, que diga, de gobierno naranja.
El estira y afloja por allegarse más recursos federales en 2020 está en la agenda de toooooooda la clase política nacional. Y Jalisco también está en ese tema, porque tras la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al municipio que por años ha sido señalado como el más marginado de Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro aprovechó el viaje hasta el norte de la entidad para pedir más recursos al mandatario federal.
Alfaro no tuvo éxito en su autoencomienda y ayer adelantó que el panorama para Jalisco no es favorable, no se le cumplieron las promesas. “A Jalisco se le están dejando pendientes muy importantes, y que si no hay un ajuste de inmediato una vez iniciado el próximo ejercicio fiscal, se pueden ver comprometidos los trabajos en tareas tan importantes como seguridad, educación y salud”. Serán 3 mil 500 millones de pesos menos. ¿Qué queda? Apretarse el cinturón, dijo. ¿O echarle rounds de sombra, que diga, de lengua a la Federación?
Hay ex reporteros, ex editores y ex miembros de medios informativos que, cobrando en el gobierno de la refundación, son ahora feroces censuradores, convencidos o por encargo, de sus ex compañeros. Vaya, vaya…
[email protected]
jl/i