...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La estrategia financiera del gobierno estatal para el manejo de la deuda pública de Jalisco recuerda a la canción La Bartola (a propósito del aniversario de Pedro Infante), sólo que dedicada a los mandatarios que releven a Enrique Alfaro. “Mira, Bartola, ái te dejo estos dos pesos; pagas la renta, el teléfono, la deuda y la luz”. Alfaro tendrá que cantarla en buen tono, con audio impecable, como para que la escuchen los siguientes cuatro gobernadores o gobernadoras que continúen al frente de Jalisco. (Lo puede acompañar a dúo Juan Partida).
Expliquémonos: la renegociación de los créditos vigentes y la contratación de uno nuevo por 5 mil 250 millones de pesos a un plazo de 20 años hizo que los pagos se vayan hastaaaaaaaaa 2039. Nomás. Así que aquellos o aquellas que tienen aspiraciones de sentarse en la principal oficina de palacio de gobierno, vayan sabiéndolo. Les tocará pagar, claro, claro, con nuestros impuestos, la deuda. Y eso si no se endeudan mááááááss… ¿Ok?
***
¿Qué se vio y qué se escuchó en el desfile cívico-deportivo conmemorativo del 20 de noviembre? 1) Ante la pregunta de lo desangelado del desfile, el alcalde tapatío, Ismael del Toro, lo atribuyó al puente de tres días. “Pero me parece que es una fecha que no se debe dejar de meter en el ideario de la gente”, dijo. 2) Se vio un dron sobrevolando constantemente, justo frente al palco donde se encontraban los funcionarios que presidieron el evento. 3) Los integrantes de un grupo de musculación de los bomberos de Guadalajara, con cuerpo de fisicoculturistas y vestidos con camisetas de tirantes, que suscitaron los comentarios aparentemente divertidos de Enrique Alfaro. 4) La música estuvo atroz, digna de un mitin priísta de los años 60.
5) El momento de mayor tensión fue cuando un grupo de bomberos experto en rescate vertical fue elevado en una plataforma telescópica y realizó un descenso en rapel hasta el pavimento de Federalismo. A más de un espectador se le atragantó el lonche. 6) Alguien le arrojó una esfera naranja traslúcida a Ismael del Toro. El alcalde la guardó en el bolsillo del saco y después se la dio a un ayudante cuando se retiró Alfaro (que se fue antes que el edil). ¿Qué era? Misterio. En comunicación social no supieron precisarlo. 7) Alfaro dijo de Jorge Vergara que fue “un referente para todos aquellos que somos aficionados a las Chivas”. Primer 20 de noviembre en tiempo de naranjas, que diga, de gobierno naranja.
El estira y afloja por allegarse más recursos federales en 2020 está en la agenda de toooooooda la clase política nacional. Y Jalisco también está en ese tema, porque tras la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al municipio que por años ha sido señalado como el más marginado de Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro aprovechó el viaje hasta el norte de la entidad para pedir más recursos al mandatario federal.
Alfaro no tuvo éxito en su autoencomienda y ayer adelantó que el panorama para Jalisco no es favorable, no se le cumplieron las promesas. “A Jalisco se le están dejando pendientes muy importantes, y que si no hay un ajuste de inmediato una vez iniciado el próximo ejercicio fiscal, se pueden ver comprometidos los trabajos en tareas tan importantes como seguridad, educación y salud”. Serán 3 mil 500 millones de pesos menos. ¿Qué queda? Apretarse el cinturón, dijo. ¿O echarle rounds de sombra, que diga, de lengua a la Federación?
Hay ex reporteros, ex editores y ex miembros de medios informativos que, cobrando en el gobierno de la refundación, son ahora feroces censuradores, convencidos o por encargo, de sus ex compañeros. Vaya, vaya…
[email protected]
jl/i