El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al destacar la urgencia de fortalecer el sistema de procuración de justicia del país, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, llamó a estados y municipios a ser corresponsables con la estrategia de seguridad que se impulsa desde el gobierno federal.
Entrevistada luego de inaugurar el Bazar Navideño Penitenciario, instalado en la explanada del Conjunto de Bucareli a fin de impulsar la reinserción social de los internos, la funcionaria comentó que de 33 millones de delitos que se cometen en el país, solamente se denuncia un millón 900 mil.
De estos últimos -explicó- solamente se judicializa un porcentaje “muy pequeño y llega a una sentencia condenatoria o absolutoria, todavía un menor número de casos. Esto es gravísimo porque la persona que ha transgredido la ley, que ha cometido un ilícito, tiene muy pocas probabilidades de tener consecuencias en su conducta y esto no puede seguir así”.
La funcionaria federal reconoció que México tiene una imagen de impunidad en el mundo “terriblemente complicada” y dijo que también hay expedientes de personas que no cometieron un delito, pero que son presos políticos.
En este contexto, comentó que “lo que preocupa es el sistema de procuración de justicia (…) porque no hay estabilidad en el empleo de los fiscales ni de toda la carrera ministerial que se puede tener. Ni tampoco autonomía (de los ejecutivos locales)”.
De cara al primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sánchez Cordero destacó que en la dependencia que encabeza se han registrado importantes avances, los cuales reconoció no se han dado a conocer lo suficiente.
JBC