...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó nuevamente con “subir aún más” los aranceles a China si ambas naciones no logran un acuerdo comercial, en medio de las negociaciones para ratificar la primera fase del pacto.
Durante una reunión de su gabinete en la Casa Blanca, Trump destacó que tiene una buena relación con China y está “muy feliz ahora con la marcha de las negociaciones, pero advirtió que si éstas (las conversaciones) no llegan a buen puerto simplemente, dijo, “subiré los aranceles aún más”.
"Mira, China tendrá que hacer un trato que me guste. Si no lo hacen, eso es todo. ¿De acuerdo?", enfatizó el mandatario estadounidense, citado por el diario local The Hill.
A mediados de octubre pasado, Trump anunció que Estados Unidos y China habían había alcanzado la primera fase de un acuerdo comercial, pero hasta ahora aún no ha sido finalizado o firmado por ninguna de las partes.
La primera etapa de estas negociaciones cubre áreas como propiedad intelectual, servicios financieros y productos agrícolas, entre otras.
A principios de noviembre, el Ministerio de Comercio de China informó que su país y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para cancelar por fases los aranceles que ambos países se han impuesto durante la guerra comercial que inició en marzo de 2018, a medida que las negociaciones comerciales vayan avanzando.
Según el vocero de dicho ministerio, Gao Feng, si China y Estados Unidos llegan a un acuerdo en la “primera fase”, las dos partes deberían eliminar los aranceles simultáneamente y en la misma proporción.
La actual amenaza de Trump, que se produce en plenas conversaciones entre ambos países para sellar una "primera fase", genera incertidumbre, puesto que siguen sin conocerse de momento la fecha y el lugar en que se registraría la firma.
En un principio, la idea era que Trump y su colega chino Xi Jinping firmasen el acuerdo en el marco de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada a mediados de este mes en Chile, pero la cancelación de la cumbre por las protestas complicó los planes.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha incluido sucesivas subidas arancelarias por ambos países durante casi dos años, la última el pasado 1 de septiembre cuando entró en vigor el alza del 10 al 15 por ciento sobre importaciones chinas por valor de 112 mil millones de dólares.
EH