...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, confirmó la interposición de una denuncia por diversos delitos en el ejercicio de su función, en contra de Francisco Arturo Vega de Lamadrid, ex mandatario estatal.
Los delitos que se le imputan al gobernador, así como a varios de sus ex colaboradores, tienen que ver con abuso de confianza, fraude y peculado, por una cantidad que asciende a más de mil 200 millones de pesos.
Lo anterior lo dio a conocer luego de la reunión de seguridad en el Centro de Gobierno de Tijuana donde, agregó, de acuerdo con la Auditoría del Estado, hubo diversos abusos por parte del ex gobernador y sus cercanos.
Horas más tarde después de este anuncio, el secretario general de gobierno, Amador Rodríguez Lozano, interpuso la denuncia señalada, en contra “Kiko” Vega, el ex secretario de Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz y la ex oficial Mayor, hoy diputada Loreto Quintero.
De igual forma a ex funcionarios que resulten responsables por estos delitos como podría ser el ex director de Normatividad, Enrique Remigio Salcido y el director de Adquisiciones, Rutilio Pérez Flores.
De acuerdo con Amador Rodríguez Lozano algunos de los documentos fueron firmados por “órdenes superiores”, y dijo que encontraron solicitudes para adquirir préstamos cortos, mismos que fueron usados para pagar “asesorías”.
De igual forma un grupo de burócratas ya presentó una denuncia penal contra el ex mandatario estatal, y el secretario general del Sindicato de Burócratas, Arturo Gutiérrez Vázquez.
La denuncia de los burócratas es por un financiamiento temporal de 600 millones de pesos que otorgó el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali), Javier Meza López, al gobierno del estado.
Este financiamiento fue autorizado por líderes sindicales, y hoy se vive una profunda crisis en el Issstecali, ya que muchos burócratas con padecimientos no han podido siquiera recibir los medicamentos que solicitan, motivo por el cual ya ha habido protestas a nivel estatal.
jl