Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El Protocolo Cero ha recibido 19 casos de hostigamiento y acoso a funcionarias públicas que están bajo investigación por la Secretaría de Igualdad Sustantiva Ente Mujeres y Hombres (SISEMH).
Las quejas se concentran en las secretarias de Educación Jalisco (SEJ) e Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), reveló la titular de la SISEMH, Fela Pelayo López.
Las quejas en investigación están en fase de revisión por los órganos de control internos de las instancias estatales y los comités de ética respectivos.
“(El protocolo) aplica solamente para la administración pública estatal, los Municipios tendrían que diseñar su propio protocolo contra el acoso y el hostigamiento. Pero en cuanto al que tiene el gobierno del estado, tenemos 19 casos detectados hasta el momento, mismos que están siendo analizados”, abundó la funcionaria.
El 24 de abril, la SISEMH lanzó el Protocolo Cero con la idea de erradicar los casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral cometidos por servidores públicos de la administración pública estatal.
Algunos de sus propósitos son generar confianza para que las personas expongan hechos o conductas de hostigamiento y acoso sexual, así como constituirse en una guía para atender ese tipo de casos dentro de la administración pública.
jl/i