...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tras 45 años de informar y dar voz a la comunidad de esta institución, La Gaceta de la Universidad de Guadalajara se transforma y da paso a un proyecto digital que diversificará su contenido y continuará con la misión de difundir la investigación, la cultura, las artes y el quehacer universitario.
Este lunes 25 de noviembre fue publicado el último número impreso de este órgano oficial universitario. Se trata de la edición 1039, cuyo contenido especial está dedicado a los 25 años de Red Universitaria de la UdeG.
El rector general Ricardo Villanueva Lomelí mencionó que en La Gaceta se ha contado la historia de cientos de universitarios que engrandecen a la institución, por lo que es momento de trascender en el ámbito digital.
“En los últimos años, la comunicación ha experimentado una revolución. La materia prima es la misma: información; sólo que hoy se genera y viaja en segundos a través de nuevos canales: videos, sonidos, fotografías que llegan a todas las audiencias a través de plataformas digitales”, externó.
“Queremos que La Gaceta siga siendo un medio vigente, un espacio actual y pertinente, que genere una comunicación de ida y vuelta con su audiencia. Que utilicemos todas las plataformas y lleguemos a todas las audiencias posibles a través de videoblogs, podcasts, ilustraciones multimedia y así generar esa comunicación de ida y vuelta con toda nuestra comunidad”, recalcó.
Con la conversión de La Gaceta impresa a lo digital se ahorrarán 33 toneladas de papel al año, lo que implica que no se perderán 3 mil árboles.
“¿Por qué seguir generando este impacto ambiental cuando podemos contar historias a través de las plataformas digitales? Ha llegado el momento de romper inercias y aprovechar las herramientas que tenemos a la mano. Hemos hecho un primer esfuerzo”, detalló.
Este medio de comunicación, además, cambia su nombre a Gaceta UdeG y estrena sitio web, donde se podrán consultar contenidos diarios y el histórico de publicaciones que se han dado a conocer desde hace 25 años. El suplemento O2 Cultura y secciones como Talento U seguirán siendo realizadas en www.gaceta.udg.mx
jl/i