Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El lector siempre espera, desea y asume que los personajes de sus libros favoritos sean con frecuencia un retrato fiel del autor que admira. No es la excepción en el caso de Siri Hustvedt, autora de Recuerdos del futuro –hace poco publicado por Seix Barral–, quien este año es una de las invitadas más esperadas a la edición de 2019 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
Además de abrir la sección La FIL También es Ciencia la tarde de este domingo, Hustvedt presenta la más reciente de sus novelas traducidas al español, en la que dos historias que ocurren en tiempos distintos de dos mujeres distintas (aparentemente) convergen a través de una delgada pared. En ella se entretejen reflexiones sobre el paso del tiempo, la capacidad del arte para cambiarnos, pero sobre todo el papel de las mujeres en el arte y la escritura, y el silenciamiento al que son sometidas en sus tiempos.
La autora ofreció una conferencia de prensa donde dio detalles sobre la escritura del libro, que comenzó siendo un proyecto distinto que fracasó como tal, y aseguró que todo lo contenido es ficción, excepto por la llegada del personaje principal a Nueva York durante la década de los 70 y los recuerdos que vierte de los lugares que recuerda y los libros que lee.
Aunque no pudo escaparse de la pregunta que le hace la prensa cada vez que se presenta en un espacio público, la que tiene que ver con combinar su vida como escritora y como la esposa del escritor norteamericano Paul Auster, Siri dio apuntes sobre el feminismo como lo entiende en su tiempo.
“Mi carrera entera está interesada en lo masculino, lo femenino y las fronteras entre las identidades… y creo que continuaré con esa vena”, dijo al respecto.
“Ciertamente me identifico como una feminista, aun así un hombre puede escribir un libro que nosotros pensemos como femenino. Proust creo que es un gran ejemplo en el siglo 20, y podemos pensar en mujeres que escriben lo que definimos como textos masculinos. El cuerpo del escritor no está reflejado en sus textos. No escribo lo que le llaman agitprop (agitación y propaganda) no escribo novelas para verter un mensaje político, tienen lugar en la cultura, tengo la tendencia de envolverme en grandes complejidades, mi trabajo es una reflexión al respecto, pero el feminismo está en todos, en mi primera novela la joven narradora está tan angustiada con las dificultades de ser mujer que decide disfrazarse y adoptar una identidad como hombre”.
En ese momento, Hustvedt tomó su libro y lo levantó, para agregar: “Esto no tiene pene ni vagina”.
El papel de la memoria, incluso de la memoria que tenemos sobre cómo fuimos educados y cómo construimos los pilares de la personalidad en cánones femeninos o masculinos, para Hustvedt tiene implicaciones fascinantes. Dio un ejemplo casi científico, que también describió el resultado del título del libro: quienes pierden la memoria, por daño cerebral y accidentes, pierden también la capacidad de imaginar, de manera vívida, el futuro.
El título del libro no es muy original, dijo, hay muchos libros que tienen textos similares.
“La imaginación y la memoria están continuamente mezclándose. Imaginación y ficción componen buena parte de nuestro día a día”, dijo.
“En orden de imaginar el futuro, debemos recordar el pasado; parte de esta novela para mí fue recordar el pasado y reescribirlo en el presente para superar dentro del libro el trauma de una violación sexual es usando la memoria y la imaginación, ambas como formas de sanar, la ficción que está más cercana a la verdad de lo que podría ser una recopilación puramente documental”.
La presentación del libro Recuerdos del futuro será el martes 3 de diciembre a las 19 horas en el Salón 5 de la planta baja en la Expo Guadalajara
FRASE
“Ciertamente me identifico como una feminista, aun así un hombre puede escribir un libro que nosotros pensemos como femenino”: Siri Hustvedt
jl/i