...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con la participación de las empresas Bird, Frog, Grin y Movo, ayer el Ayuntamiento de Zapopan arrancó la prueba piloto para introducir patines eléctricos o scooters en el municipio. Cada una arrancara esta fase, que durará tres meses, con 250 unidades.
El polígono inicial contempla 90 colonias, incluidas Chapalita, Ciudad de los Niños, Ciudad del Sol, La Estancia, Ciudad Granja y el entorno del Parque Metropolitano.
En una segunda etapa llegarán al Centro Histórico y colonias aledañas, como Seattle, Tepeyac, Capullo, Santa Margarita, Constitución y Atemajac. También se pretende que arriben a Las Mesas.
La coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Fregoso Cruz, explicó que los vehículos tendrán como límite de velocidad 20 kilómetros por hora, no podrán circular en vías de alta afluencia y podrán emplear la infraestructura ciclista, mas no obstruir banquetas y rampas.
Con esta nueva alternativa de transporte el Municipio cree que flexibilizará y aumentará la multimodalidad, ya que los scooters son compatibles con otros medios de movilidad, como el peatonal, el ciclista y el transporte público.
Se espera además que reduzcan los viajes en auto, y por ende, bajen las emisiones de gases de efecto invernadero y las contaminantes.
Por su parte, el alcalde de la Ex Villa Maicera, Pablo Lemus Navarro, informó que también buscarán influir en el turismo con la entrada de este tipo de transporte.
“Le apostamos a que se pueda fortalecer la parte turística a través de estos scooters; sin embargo, le estamos apostando a una movilidad sustentable. Es decir, que la gente se pueda mover en los patines en lugar de subirse al coche”, afirmó.
jl/I