Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Con la participación de las empresas Bird, Frog, Grin y Movo, ayer el Ayuntamiento de Zapopan arrancó la prueba piloto para introducir patines eléctricos o scooters en el municipio. Cada una arrancara esta fase, que durará tres meses, con 250 unidades.
El polígono inicial contempla 90 colonias, incluidas Chapalita, Ciudad de los Niños, Ciudad del Sol, La Estancia, Ciudad Granja y el entorno del Parque Metropolitano.
En una segunda etapa llegarán al Centro Histórico y colonias aledañas, como Seattle, Tepeyac, Capullo, Santa Margarita, Constitución y Atemajac. También se pretende que arriben a Las Mesas.
La coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Fregoso Cruz, explicó que los vehículos tendrán como límite de velocidad 20 kilómetros por hora, no podrán circular en vías de alta afluencia y podrán emplear la infraestructura ciclista, mas no obstruir banquetas y rampas.
Con esta nueva alternativa de transporte el Municipio cree que flexibilizará y aumentará la multimodalidad, ya que los scooters son compatibles con otros medios de movilidad, como el peatonal, el ciclista y el transporte público.
Se espera además que reduzcan los viajes en auto, y por ende, bajen las emisiones de gases de efecto invernadero y las contaminantes.
Por su parte, el alcalde de la Ex Villa Maicera, Pablo Lemus Navarro, informó que también buscarán influir en el turismo con la entrada de este tipo de transporte.
“Le apostamos a que se pueda fortalecer la parte turística a través de estos scooters; sin embargo, le estamos apostando a una movilidad sustentable. Es decir, que la gente se pueda mover en los patines en lugar de subirse al coche”, afirmó.
jl/I