...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó en 2 billones de dólares (bdd) el monto anual que en el mundo se paga por sobornos, y en 2.6 bdd la cifra a que asciende el robo mediante la corrupción.
Esta última cifra representa el cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el Día Internacional contra la Corrupción, precisó que los países en desarrollo pierden por la corrupción 10 veces más que el dinero dedicado oficialmente al desarrollo.
"Ningún país, región o comunidad es inmune", señaló Naciones Unidas para la cual este tipo de prácticas afecta de manera negativa a todos e impide en consecuencia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por su parte el Papa Francisco en su cuenta de Twitter se sumó a esta jornada y señaló que "la corrupción degrada la dignidad de la persona y destruye los ideales buenos y hermosos."
"La sociedad está llamada a comprometerse concretamente para combatir el cáncer de la corrupción que, con la ilusión de ganancias rápidas y fáciles, en realidad empobrece a todos", escribió en su tuit.
A su vez, Transparencia Internacional (TI), acreditada por sus acciones anticorrupción, advirtió que "la corrupción es uno de los mayores obstáculos para garantizar la efectividad de las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático".
Para 2021 la Asamblea General de Naciones Unidas realizará su primer periodo extraordinario de sesiones dedicado al combate a la corrupción.
JBC