...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
De cara a 2020, la Secretaría de Gobernación (Segob) trazó 14 temas prioritarios, entre los que figuran la construcción de mecanismos para lograr la paz en zonas donde la inseguridad y la violencia son más álgidas, así como la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
Al rendir un informe sobre las actividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la dependencia, su titular, Alejandro Encinas, explicó que el Estado no puede ser omiso ante esos hechos que calificó como tragedia.
Entre las prioridades, mencionó la salud sexual reproductiva, evitar la violencia hacia las mujeres, la defensa de activistas de derechos humanos, a través del fortalecimiento del mecanismo de protección para estos y periodistas, así como de migrantes y personas que piden refugio.
"El inicio de acciones más puntuales en lo que hemos venido trabajando de procesos de paz en donde el presidente de la República hará el anuncio de los nuevos programas que se establecerán en el país para arrancar un proceso de paz en las comunidades donde hay violencia y hay desplazamiento forzado", adelantó Encinas Rodríguez.
En conferencia de prensa, explicó que la transformación de la Segob está basada en una mejor atención a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, pero sobre todo ser responsables de que a todos los mexicanos se les respeten sus garantías individuales.
"Establecer una relación con las víctimas de la violación de los derechos humanos, poniendo siempre en el centro la atención a las familias, a las víctimas, de la definición de todas las políticas públicas y acciones de derechos humanos", refirió.
Para ello, Encinas Rodríguez trazó 14 ejes prioritarios de atención para el siguiente año, tales como la búsqueda e identificación de personas desaparecidas; el fortalecimiento de los mecanismos de protección a defensores de derechos humanos y periodistas; así como la atención al fenómeno migratorio con especial énfasis en los solicitantes de refugio.
También buscarán fortalecer políticas que prevengan la violencia contra las mujeres; la salud sexual y reproductiva; la consolidación del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna); así como los derechos de las niñas y niños.
Además, se tratará de erradicar la discriminación y la xenofobia; se fortalecerá el Sistema Judicial y se buscará la consolidación de la Comisión de Atención a Víctimas y la Memoria y Verdad.
En el último punto, Encinas Rodríguez refirió que se avanzará en las indagatorias sobre la guerra sucia de los años 60 y 70 contra líderes sociales que fueron perseguidos por el gobierno.
"Estamos con toda claridad asumiendo nuestras responsabilidades para sin dejar de lado cada una de las aristas y temas que han agraviado profundamente a cientos de miles de mujeres y hombres en nuestro país, han agraviado a la sociedad en su conjunto", puntualizó.
EH