"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Se llevó a cabo este lunes en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ) el Foro de Consulta Estatal para el Anteproyecto de Ley General de Educación Superior, organizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) de Jalisco.
El foro tiene como objetivo reunir propuestas de los más importantes representantes del sector para de esta manera contribuir al proceso que abarcan 32 foros estatales con el fin de presentar resultados que serán discutidos en el Congreso de la Unión para crear la nueva ley de educación superior del país.
En las actividades participaron 200 representantes de Jalisco entre personal académico, docentes, rectores y directivos de instituciones públicas y privadas. El foro, que incluyó 23 mesas de trabajo, cerró actividades este lunes y sus conclusiones serán entregadas en los próximos días al Poder Legislativo.
Alfonso Pompa Padilla, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, hizo énfasis en la posibilidad de crear una nueva ley que responda mejor a las exigencias no solo del presente, sino también del futuro, para estar a la altura de los rectos que impone la economía del conocimiento.
El secretario añadió que actualmente es necesario un marco “que nos permita brindarles oportunidades diferentes a cada persona según sus aptitudes, intereses y sus condiciones”.
Para el funcionario es importante que la nueva ley contemple la posibilidad de que las instituciones generen ingresos propios que puedan ser usados para dar impulso a la innovación.
Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de educación en Jalisco, comentó la fortaleza del sistema educativo en el estado.
“Me parece importante, y creo es el principal elemento que puede aportar esta consulta, la interacción este los distintos modelos de educación superior. Entender que es más importante trascender como universidad hacia el beneficio de la sociedad, que pensar egoístamente en mi institución. Eso se vive en Jalisco y creo que hay mucho que aportar”, dijo.
EH