El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Los ahorros por 178 millones de pesos (mdp) que tiene el Congreso local para 2020 se acabarán en el próximo año, por lo que el Legislativo ya no tendrá para aportar para el pago de nómina en 2021, advirtió el coordinador de Administración del Legislativo, Jorge Mestas Ibarra.
A petición de los coordinadores parlamentarios, el funcionario hizo la observación en la sesión de ayer de la Junta de Coordinación Política, con una comparativa de los recursos de 2015 a 2021.
Reconoció que en los últimos años el subsidio estatal para la nómina legislativa se ha mantenido en los 699 millones de pesos; sin embargo, sí existe un déficit.
Mestas Ibarra expuso que en 2019 faltan 95 millones de pesos (mdp) para pagar nómina; en 2020, 88 mdp, y en 2021, 112 mdp. En el caso de este año, el faltante se solventó con ahorros, pero éstos, insistió, se acabarán el siguiente año.
Por su parte, el titular de la Comisión de Hacienda, Ricardo Rodríguez Jiménez, expuso que aún hay tiempo para resolver los faltantes hasta 2021. En el Legislativo, añadió, no deberían preocuparse en este año por este problema.
“Celebro que la suficiencia presupuestal nos dé para liberar el 2020, ese presupuesto que viene en la iniciativa del Ejecutivo va de la mano con lo que nosotros solicitamos en su momento, no es un tema que nos debería de extrañar porque así lo pedimos”, aseveró.
En este asunto, la titular de la Junta de Coordinación Política, Mariana Fernández Ramírez, expuso ayer que espera que el gobierno estatal aumente el subsidio, algo en el que los coordinadores estuvieron de acuerdo.
LA CIFRA:
178 millones de pesos en ahorros tiene el Congreso del Estado
jl/I