El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los ahorros por 178 millones de pesos (mdp) que tiene el Congreso local para 2020 se acabarán en el próximo año, por lo que el Legislativo ya no tendrá para aportar para el pago de nómina en 2021, advirtió el coordinador de Administración del Legislativo, Jorge Mestas Ibarra.
A petición de los coordinadores parlamentarios, el funcionario hizo la observación en la sesión de ayer de la Junta de Coordinación Política, con una comparativa de los recursos de 2015 a 2021.
Reconoció que en los últimos años el subsidio estatal para la nómina legislativa se ha mantenido en los 699 millones de pesos; sin embargo, sí existe un déficit.
Mestas Ibarra expuso que en 2019 faltan 95 millones de pesos (mdp) para pagar nómina; en 2020, 88 mdp, y en 2021, 112 mdp. En el caso de este año, el faltante se solventó con ahorros, pero éstos, insistió, se acabarán el siguiente año.
Por su parte, el titular de la Comisión de Hacienda, Ricardo Rodríguez Jiménez, expuso que aún hay tiempo para resolver los faltantes hasta 2021. En el Legislativo, añadió, no deberían preocuparse en este año por este problema.
“Celebro que la suficiencia presupuestal nos dé para liberar el 2020, ese presupuesto que viene en la iniciativa del Ejecutivo va de la mano con lo que nosotros solicitamos en su momento, no es un tema que nos debería de extrañar porque así lo pedimos”, aseveró.
En este asunto, la titular de la Junta de Coordinación Política, Mariana Fernández Ramírez, expuso ayer que espera que el gobierno estatal aumente el subsidio, algo en el que los coordinadores estuvieron de acuerdo.
LA CIFRA:
178 millones de pesos en ahorros tiene el Congreso del Estado
jl/I