...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo rompe con el espíritu original de la Constitución...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación en Jalisco (Careintra), Juan Porras Brambila, confirmó que representantes de la iniciativa privada acudirán a Palacio Nacional para formar parte de las negociaciones por el T-MEC.
En entrevista para Informativo NTR, el empresario mencionó que hay confianza para lograr un acuerdo favorable, pero al mismo tiempo existe incertidumbre, porque se desconocen los términos de las nuevas negociaciones.
Mencionó que el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, acudió a Estados Unidos para cabildear con el Partido Demócrata la aprobación del tratado, y al parecer le plantearon nuevas peticiones que tendrán que ser aclaradas y discutidas hoy.
Estimó que uno de los temas que se revisarán será el relacionado al sector automotriz y los lineamientos en torno a materias primas como acero y aluminio.
Porras Brambila mencionó que el T-MEC es el tratado comercial en el mundo donde fluye más dinero, y de ahí su importancia para la economía.
De llegar a un acuerdo y ser ratificado, generaría confianza de inversión en México y significaría un crecimiento económico en el país.
JBC