‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Por los altos casos de daño renal detectados en comunidades de Poncitlán, ayer la UdeG, el gobierno municipal y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunciaron el arranque de jornadas de tamizaje con las que se pretender identificar pacientes oportunamente y los factores que influyen para detonar este padecimiento.
Las acciones comenzarán en enero próximo en niños escolares y se realizarán, además de en Poncitlán, en los municipios que integran la ribera de Chapala: Jamay, Ocotlán, Jocotepec, Tuxcueca, Tizapán el Alto y Chapala.
El tamizaje se realizará en 49 mil 598 menores con el objetivo de crear una política pública que prevenga esta patología crónica, confirmó el titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, quien detalló que se destinarán 4.8 millones de pesos para la realización del estudio.
“De acuerdo con los casos de mortalidad por enfermedades renales crónicas, en 2017 Jalisco ocupó el séptimo lugar nacional. (Esta año) ha habido 25 defunciones de menores de 18 años y hay una tasa de .85 por cada 100 mil habitantes. En porcentajes de mortalidad, Poncitlán tiene 15 por ciento; Jamay, 20; Chapala, 18; Tizapán el Alto 17, y Jocotepec, cuatro”, expuso el funcionario.
El plan arrancará en Poncitlán, donde hay 12 mil 900 alumnos en 30 planteles de preescolar, 42 primarias y 12 secundarias; sin embargo, sólo participarán 6 mil 100 niños en el tamizaje.
El proyecto involucrará el trabajo de 10 investigadores de los centros universitarios de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) y de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), así como del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
FRASE:
“De acuerdo con los casos de mortalidad por enfermedades renales crónicas, en 2017 Jalisco ocupó el séptimo lugar nacional. (Este año) ha habido 25 defunciones de menores de 18 años”: Fernando Petersen Aranguren, Titular de la SSJ
A inicios de año
El proyecto interinstitucional arrancará en enero de 2020 en Poncitlán
jl/i