...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Luego de que Yeidckol Polevnsky anunció la renuncia formal al 75 por ciento de las prerrogativas que recibirá Morena en 2020, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, indicó que las multas al partido se mantendrán pues esas "se cuecen aparte".
Al finalizar la sesión extraordinaria del Consejo General que se llevó a cabo este miércoles en la sede del Instituto, recordó que, de acuerdo con las normas, mes con mes se retienen a los partidos los montos de las sanciones, lo que sumado al 75 por ciento que el partido desea que se le retiren podría aumentar la cantidad.
"El INE acata lo que dice el partido, lo demás sí lo garantizamos, las multas se pagan porque se pagan, eso no les preguntamos a los partidos", dijo al explicar que el Instituto retiene el monto de las sanciones, a fin de que se destine al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Lorenzo Córdova también recordó que la bolsa para los partidos políticos para 2020 será de más de cinco mil millones de pesos, de los cuales alrededor de mil 700 millones corresponderían a Morena.
"Nosotros les vamos a reducir el 75 por ciento de lo que le corresponde como depósito cada mes. Si luego nos llega otro oficio y nos dicen, no es 50, 75 o ya no quiero que me quites nada, eso Morena lo puede hacer en cualquier momento", aclaró.
Por otro lado, reconoció que el tema de las modificaciones que se tendrían a los proyectos del INE por el recorte a su presupuesto y que se tocaría durante la sesión extraordinaria de este miércoles se pospuso porque fue hasta hoy cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
"Entonces es un poco absurdo que nosotros hagamos modificaciones sobre un documento que todavía no había entrado, no había tenido, digamos, validez legal final definitiva”, expresó al señalar que las modificaciones finales a los proyectos del INE serán presentados en los próximos días.
jl