...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Luego de que Yeidckol Polevnsky anunció la renuncia formal al 75 por ciento de las prerrogativas que recibirá Morena en 2020, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, indicó que las multas al partido se mantendrán pues esas "se cuecen aparte".
Al finalizar la sesión extraordinaria del Consejo General que se llevó a cabo este miércoles en la sede del Instituto, recordó que, de acuerdo con las normas, mes con mes se retienen a los partidos los montos de las sanciones, lo que sumado al 75 por ciento que el partido desea que se le retiren podría aumentar la cantidad.
"El INE acata lo que dice el partido, lo demás sí lo garantizamos, las multas se pagan porque se pagan, eso no les preguntamos a los partidos", dijo al explicar que el Instituto retiene el monto de las sanciones, a fin de que se destine al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Lorenzo Córdova también recordó que la bolsa para los partidos políticos para 2020 será de más de cinco mil millones de pesos, de los cuales alrededor de mil 700 millones corresponderían a Morena.
"Nosotros les vamos a reducir el 75 por ciento de lo que le corresponde como depósito cada mes. Si luego nos llega otro oficio y nos dicen, no es 50, 75 o ya no quiero que me quites nada, eso Morena lo puede hacer en cualquier momento", aclaró.
Por otro lado, reconoció que el tema de las modificaciones que se tendrían a los proyectos del INE por el recorte a su presupuesto y que se tocaría durante la sesión extraordinaria de este miércoles se pospuso porque fue hasta hoy cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
"Entonces es un poco absurdo que nosotros hagamos modificaciones sobre un documento que todavía no había entrado, no había tenido, digamos, validez legal final definitiva”, expresó al señalar que las modificaciones finales a los proyectos del INE serán presentados en los próximos días.
jl