La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Para destacar los mejores trabajos producidos en los medios de comunicación durante el año, ayer fueron entregados en la Universidad Panamericana (UP) los reconocimientos a los ganadores del Premio Jalisco de Periodismo 2019.
La premiación incluyó las categorías noticia, reportaje, crónica, entrevista y fotoperiodismo, así como dos reconocimientos: por trayectoria y a estudiantes. Todos recibieron la presea Emisario y un monto económico.
En noticia el galardón fue para Cristian Rodríguez Pinto por su trabajo “Con cargo al erario, magistrados de Jalisco viajan por el mundo con todo y esposas”, publicado en Canal 44.
En crónica, Darwin Franco Migues ganó el premio por su trabajo “¿Cómo que no está completo el cuerpo de mi hijo?”, publicado en el sitio que el mismo coordina, ZonaDocs, y el cual aborda la problemática de los desaparecidos en Jalisco.
La categoría de reportaje fue para Alejandra del Rocío Guillén González y Diego Petersen Farah, por “El regreso del infierno; los desaparecidos que están vivos”, publicado en El Informador. Al recibir el premio, la periodista lanzó una serie de preguntas a las autoridades, ya que su investigación reveló que personas sin localizar son esclavizadas en campos de entrenamiento del narco.
“¿Por qué no se han repetido esos vuelos? ¿Por qué no se han repetido estos operativos de búsqueda de desaparecidos que pueden estar vivos en las montañas del estado?”, cuestionó.
Al aceptar el premio en entrevista por “Si no logramos justicia, no sirve de nada recordar’: Eugenia Allier Montaño”, publicada en la revista Magis, Omar García Santiago pidió admitir los cambios que han sacudido al periodismo y que deberían verse reflejados en las categorías de los reconocimientos.
“Salgamos del closet. Entendamos que el modelo fracasó. Premiemos no sólo a los mejores por género. Los invitaría a reconocer la innovación, el impacto, la sostenibilidad y la confianza", dijo.
En fotoperiodismo el ganador fue Javier Guasco Palacios por “Desastre en San Gabriel”, dado a conocer en El Informador.
Respecto a los reconocimientos, el de trayectoria fue asignado el periodista radiofónico José Luis Jiménez Castro, que cerró la ceremonia con un emotivo discurso en el que hizo un recuento de su historia personal y familiar, entrelazada con su trayectoria como reportero.
Finalmente, por “Packs y nudes virales sin permiso: ¿Cómo se persiguen estas violencias en Jalisco?”, los alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Itzel Torres, Fernanda Lattuada y Eric Sandoval recibieron el reconocimiento a estudiante.
FRASE:
“Salgamos del closet. Entendamos que el modelo fracasó. Premiemos no sólo a los mejores por género. Los invitaría a reconocer la innovación, el impacto, la sostenibilidad y la confianza": Omar García Santiago, Ganador de la categoría de entrevista
jl/I