Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Los aranceles anunciados por la Administración del presidente, Donald Trump, a productos de madera y muebles importados entran en vigor este martes c...
Productores de maíz de 20 estados del país se sumaron a un paro nacional...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Tras ataque a balazos afuera del Poder Judicial de CDMX...
La protesta iniciará este 14 de octubre bajo la modalidad de “brazos caídos”; podrían verse afectados algunos servicios al contribuyente...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Existen pseudoprofesionales que ejercen intervenciones de psicoterapia que buscan corregir las identidades y/u orientaciones sexuales diversas, bajo el paradigma de que estas últimas son desviaciones, enfermedades o problemas psicológicos. A estas personas es importante recordarles un poco de historia.
Desde 1973, la Asociación Psiquiátrica Americana retiró a la homosexualidad del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales en su segunda edición. Años después, en 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo lo propio y la retiró del Listado Internacional de Enfermedades (CIE-10).
Recientemente, en mayo de 2019, la organización publicó que en la siguiente versión del listado (CIE-11), que entra en vigor en 2022, la identidad trans dejará de considerarse una enfermedad y pasará a considerarse una condición de vida.
Por si todo esto fuera poco, desde el 2000 la Asociación Psicológica Americana firmó una declaración en la que desestima la eficacia de las terapias de conversión e hizo énfasis en la práctica antiética, pseudocientífica y fraudulenta que representan.
Es necesario también decir que desde los principios éticos de las y los psicólogos mexicanos publicados por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (Fenapsime), la promoción y defensa de los derechos humanos se vuelve una obligación profesional y estas intervenciones hacen todo lo contrario.
En Jalisco, particularmente la discusión sobre la penalización de estas intervenciones inició hace unos días en el Congreso del Estado, por lo que será importante recordarle a las y los legisladores que su trabajo es en promoción y defensa de los derechos humanos, que se legisla desde la ética y no desde la moral, y que los grupos conservadores y religiosos no deberían tener injerencia en las decisiones públicas, ya que en nuestra forma de gobierno la iglesia está separada del estado.
Las personas LGBTI+ hemos sido relegadas, invisibilizadas y minusvalidades en múltiples formas y momentos, y es importante que quien sigue haciendo que esto pase, sea castigado. Trabajemos todas y todos por un Jalisco sin terapias de conversión porque #NoHayNadaQueCurar, ya que #NoEstoyEnfermx.
[email protected]
jl/I