...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Washington. La Casa Blanca confirmó ayer que el proyecto de ley para la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue enviado al Congreso y su revisión quedó programada para el próximo martes.
Tras la presentación del acuerdo de adendos y modificaciones, se conformó el Comité de Medios y Arbitrios, mediante el cual se analizará el documento enviado por la Casa Blanca.
El documento que remplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue descrito por el vicepresidente de las Estados Unidos, Michael R. Pence, como uno de los acuerdos comerciales más importantes de la historia de Estados Unidos que tendrá beneficios para los estadounidenses en el corto y mediano plazo.
El vicepresidente destacó en un comunicado de la Casa Blanca la creación de 589 mil empleos y un incremento en los ingresos del país norteamericano por 235 mil millones de dólares, como parte de los principales beneficios del T-MEC para los próximos años.
El 10 de diciembre, los negociadores del T-MEC, Jesús Seade de México, Robert Lighthizer de EUA y Chrystia Freeland de Canadá, firmaron el protocolo de enmiendas.
El protocolo modificatorio del T-MEC, que aprobó por unanimidad el Senado de México el pasado 12 de diciembre, considera cambios sustanciales en los capítulos relativos a medio ambiente, propiedad intelectual, solución de controversias y política laboral.
Estados Unidos tiene hasta el 20 de diciembre para aprobar las modificaciones al T-MEC, sólo quedaría pendiente la aprobación de este acuerdo por parte del Congreso canadiense, lo que podría ocurrir a principios de 2020, según declaró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.