...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un tribunal de Sudán condenó el sábado al ex presidente Omar al-Bashir por lavado de dinero y corrupción y lo sentenció a dos años en un centro de rehabilitación.
Este es el primer fallo de una serie de procesos legales contra al-Bashir, a quien también reclama la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y genocidio por el conflicto de Darfur en la década de 2000.
La condena llega a un año de que manifestantes sudaneses iniciaron una revuelta contra su autoritario gobierno. En sus tres décadas en el poder, Sudán entró a la lista estadounidense de países que patrocinan el terrorismo y su economía se resintió por años de mala gestión y sanciones de Washington.
Al-Bashir está detenido desde abril, cuando el ejército lo derrocó luego de meses de protestas en todo el país. El levantamiento obligó también a los militares a firmar un acuerdo para compartir el poder con civiles.
Según la ley sudanesa, al-Bashir ingresará a un centro de rehabilitación estatal para mayores condenados por delitos que no acarrean pena de muerte.
Antes de la lectura del fallo, simpatizantes del ex mandatario interrumpieron la sesión y fueron expulsados de la sala por las fuerzas de seguridad. Al-Bashir estuvo en la jaula de los acusados, vestido con una túnica tradicional blanca y un turbante. Llegó al Instituto de Ciencia Legal de la capital, Jartum, en una camioneta Land Cruiser blanca entre fuertes medidas de seguridad.
El ex presidente fue acusado antes este año de lavado de dinero, luego de que en su casa se incautaron millones de dólares, euros y libras sudanesas poco después de su marcha del poder.
EH