El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Un tribunal de Sudán condenó el sábado al ex presidente Omar al-Bashir por lavado de dinero y corrupción y lo sentenció a dos años en un centro de rehabilitación.
Este es el primer fallo de una serie de procesos legales contra al-Bashir, a quien también reclama la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y genocidio por el conflicto de Darfur en la década de 2000.
La condena llega a un año de que manifestantes sudaneses iniciaron una revuelta contra su autoritario gobierno. En sus tres décadas en el poder, Sudán entró a la lista estadounidense de países que patrocinan el terrorismo y su economía se resintió por años de mala gestión y sanciones de Washington.
Al-Bashir está detenido desde abril, cuando el ejército lo derrocó luego de meses de protestas en todo el país. El levantamiento obligó también a los militares a firmar un acuerdo para compartir el poder con civiles.
Según la ley sudanesa, al-Bashir ingresará a un centro de rehabilitación estatal para mayores condenados por delitos que no acarrean pena de muerte.
Antes de la lectura del fallo, simpatizantes del ex mandatario interrumpieron la sesión y fueron expulsados de la sala por las fuerzas de seguridad. Al-Bashir estuvo en la jaula de los acusados, vestido con una túnica tradicional blanca y un turbante. Llegó al Instituto de Ciencia Legal de la capital, Jartum, en una camioneta Land Cruiser blanca entre fuertes medidas de seguridad.
El ex presidente fue acusado antes este año de lavado de dinero, luego de que en su casa se incautaron millones de dólares, euros y libras sudanesas poco después de su marcha del poder.
EH