El Imeplan ofreció una rueda de prensa por el primer año del nuevo POTmet....
También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Con el nuevo sistema de ruta-empresa, el cambio en el transporte público aún no está hecho, sí avanza por buen camino, pero con deficiencias. Ejemplo de ello es el sistema de pago y que las máquinas no dan cambio y al final se termina pagando 10 pesos el pasaje.
A decir de la coordinadora del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Ana Belén Vázquez Vázquez, si esto no se corrige lo demás tampoco será corregido.
El actual gobierno de Jalisco volvió a prometer mejorar el transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara y aunque no ha cumplido con todas las promesas, sí va por el camino correcto, manifestó Ana Belén Vázquez Vázquez, coordinadora del Observatorio Ciudadano de Movilidad.
“Ninguna de ellas se alcanzó con satisfacción completa, regularización del transporte y beneficio para la ciudadanía, se cumplieron algunas cosas, al final de cuentas lo que está en la calle es un transporte público peligroso, que no es de calidad, terminamos pagando la tarifa más elevada y no se ven grandes modificaciones”, manifestó Ana Belén Vázquez.
Ana Belén Vázquez señaló que se ha tenido éxito en la regulación de las rutas y en la documentación pero no en el cambio de camión-hombre por ruta-empresa.
La coordinadora del Observatorio Ciudadano de Movilidad explicó que se auditaron las cuatro primeras rutas que se incorporaron al modelo ruta-empresa y se detectaron que no hay condiciones aptas para los operadores, ni en los patios de servicio.
Ana Belén Vázquez explicó que una reunión con el gobernador de Jalisco se le explicó que una cosa es tener los papeles arreglados y otra las condiciones en las que circulan las unidades del transporte público.
Aunque se hicieron 15 recomendaciones, hasta el momento no han tenido respuesta del gobierno de Jalisco, pero desde enero exigirán al gobernador Enrique Alfaro responda a las recomendaciones.
Entre las principales recomendaciones están brindar asesoría y tutoría para brindar un servicio digno y eficiente porque “los operadores quieren entrar al modelo empresarial, pero no saben cómo dirigir una empresa de transporte”. Condiciones unificadas de transporte para que todas las unidades cumplan con todas las condiciones de calidad y accesibilidad.
Evaluar y corregir el sistema de pago para que las maquinas den cambio y estén en un lugar determinado en cada unidad del transporte público.
EH