El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con el nuevo sistema de ruta-empresa, el cambio en el transporte público aún no está hecho, sí avanza por buen camino, pero con deficiencias. Ejemplo de ello es el sistema de pago y que las máquinas no dan cambio y al final se termina pagando 10 pesos el pasaje.
A decir de la coordinadora del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Ana Belén Vázquez Vázquez, si esto no se corrige lo demás tampoco será corregido.
El actual gobierno de Jalisco volvió a prometer mejorar el transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara y aunque no ha cumplido con todas las promesas, sí va por el camino correcto, manifestó Ana Belén Vázquez Vázquez, coordinadora del Observatorio Ciudadano de Movilidad.
“Ninguna de ellas se alcanzó con satisfacción completa, regularización del transporte y beneficio para la ciudadanía, se cumplieron algunas cosas, al final de cuentas lo que está en la calle es un transporte público peligroso, que no es de calidad, terminamos pagando la tarifa más elevada y no se ven grandes modificaciones”, manifestó Ana Belén Vázquez.
Ana Belén Vázquez señaló que se ha tenido éxito en la regulación de las rutas y en la documentación pero no en el cambio de camión-hombre por ruta-empresa.
La coordinadora del Observatorio Ciudadano de Movilidad explicó que se auditaron las cuatro primeras rutas que se incorporaron al modelo ruta-empresa y se detectaron que no hay condiciones aptas para los operadores, ni en los patios de servicio.
Ana Belén Vázquez explicó que una reunión con el gobernador de Jalisco se le explicó que una cosa es tener los papeles arreglados y otra las condiciones en las que circulan las unidades del transporte público.
Aunque se hicieron 15 recomendaciones, hasta el momento no han tenido respuesta del gobierno de Jalisco, pero desde enero exigirán al gobernador Enrique Alfaro responda a las recomendaciones.
Entre las principales recomendaciones están brindar asesoría y tutoría para brindar un servicio digno y eficiente porque “los operadores quieren entrar al modelo empresarial, pero no saben cómo dirigir una empresa de transporte”. Condiciones unificadas de transporte para que todas las unidades cumplan con todas las condiciones de calidad y accesibilidad.
Evaluar y corregir el sistema de pago para que las maquinas den cambio y estén en un lugar determinado en cada unidad del transporte público.
EH