El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro firmó la ley agroalimentaria con la que “a partir de ya, inicia la construcción del sistema de regulación en la materia más ambicioso del país”.
El mandatario estatal compartió por medio de sus redes sociales que van a vigilar y a garantizar que los alimentos producidos localmente tengan los mejores estándares de calidad, sanidad e inocuidad.
“Además de lograr que quienes los consuman sepan de dónde provienen y que la industria agroalimentaria jalisciense se convierta en una marca que se gane la confianza y el reconocimiento dentro y fuera de México”, dijo el gobernador en su cuenta de Twitter.
Apoyo a vulnerables
Uno de los enfoques de la nueva ley agroalimentaria es impulsar la exportación de los pequeños productores a través de la guía, la capacitación y el acompañamiento, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Alberto Esquer Gutiérrez. Mencionó que esta ley obliga la creación de la agencia de sanidad para que los asesore.
“La capacitación de buenas prácticas a los buenos productores porque lo que queremos es que los pequeños productores de Jalisco tengan la posibilidad de exportar”, afirmó.
Los grandes productores son los que tienen la facilidad de llegar a los mercados mundiales, y no ocurre con los pequeños, y ahora ley lo hará equitativo. “(Recibirán) capacitación de buenas prácticas, anclados a los apoyos de la secretaría para que puedan tener certificaciones de exportación”, enfatizó el secretario.
Otras acciones serán realizar un mapa y un censo de la producción de todos alimentos de Jalisco parar saber de qué granja o huerta vienen y el tipo de fertilizantes utilizan.
Además consolidar al estado como un productor de alimentos de manera ordenada porque actualmente se hace al revés generando consecuencias ecológicas.
“Nos está generando terminar con bosques, usos masivos de fertilizantes, de plásticos, entonces hay que meterle orden a la producción”, afirmó el secretario.
Aseguró que el orden se puede conseguir con el vocacionamiento y la distribución en mercados internacionales.
La agencia de sanidad será el apoyo para los productores, y debe arrancar en enero, por eso le destinaron 100 millones de pesos.
El secretario expuso que esta ley llevaba 10 meses trabajándose y socializándose con todos los sectores.
Aclaró que el personal y las funciones que tenía la secretaría de sanidad e inocuidad se trasladan a la agencia.
“Va a crecer el apoyo y la organización, claro que sí, porque vamos a tener herramientas de trabajo, de investigación, de laboratorios para poder ayudar a los pequeños productores”, afirmó.
Esquer Gutiérrez recordó que la nueva política pública es quitar los subsidios a fondo perdido para los bienes públicos como la creación de esta agencia.
Una acción visible será cuando pongan en funcionamiento los módulos de inspección sanitaria que actualmente están olvidados.
Dato
El pasado 23 de octubre, el gobernador hizo entrega al Congreso del Estado la iniciativa de la ley agroalimentaria de Jalisco, con el propósito de generar mejores condiciones para el desarrollo del sector agroalimentario y asegurar altos estándares de calidad en la producción agrícola y pecuaria.
JB