...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La productora y gestora cultural Cristina Vázquez es la primera mujer mexicana en formar parte del Consejo Directivo de la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas (APAP, por sus siglas en inglés).
LA APAP, surgida en 1957 en Estados Unidos, es una organización sin fines de lucro gobernada por un consejo directivo, integrado por una veintena de voluntarios, y encabezada por el presidente y CEO Mario Garcia Durham. Cuenta con mil 600 miembros nacionales e internacionales –entre organizaciones de programadores y presentadores, representantes de recintos y festivales, de agencias artísticas a nivel regional, estatal y local, compañías productoras, managers, agencias de booking y artistas–. Cada año atiende a 5 mil profesionales de las artes escénicas.
Vázquez también es la primera consejera de nacionalidad mexicana que trabajará de manera voluntaria por un periodo de tres años con opción de ser reelegida para un trienio más; es responsable de analizar las tendencias demográficas, económicas, sociales y culturales a nivel nacional e internacional y sus implicaciones en la asociación. Los consejeros de APAP no sólo inciden en la elaboración de políticas, sino en la gestión fiduciaria del organismo, de su misión y sus miembros y en la recaudación de fondos, además de fungir como embajadores.
El nombramiento es resultado de la votación que tuvo lugar este lunes 13 de enero como parte de la conferencia anual de APAP en Nueva York. “Mi propósito es dar continuidad al trabajo que han realizado otros gestores y promotores mexicanos desde hace muchos años: Claudia Norman, Cristina King, Orly Beigel, el maestro Sergio Ramírez Cárdenas e Igor Lozada, entre otros mexicanos”, aseguró Vázquez a través del comunicado.
Cristina Vázquez, originaria de León, Guanajuato, es egresada de la carrera de artes con especialidad en comunicación y continuó su formación como gestora cultural con 17, Instituto de Estudios Críticos. Cuenta con una amplia experiencia de más de 20 años como gestora, coordinadora, programadora y productora en diversas actividades culturales y artísticas para las secretarías de Cultura de varios estados del país, así como para el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y las compañías nacionales de Danza y de Ópera, entre otros.
Fundadora de la asociación civil mexicana Contenidos Artísticos en 2013 y de la productora Syncretik Productions en Chicago, Illinois, en 2015, cuyo énfasis está en el trabajo bicultural entre México y Estados Unidos. Ambas, en palabras de la gestora cultural, “son uno y el mismo proyecto, ejemplo de la mezcla de culturas, del sincretismo”.
La postulación de Cristina Vázquez se da bajo el enfoque de equidad racial, diversidad e inclusión (REDI, por sus siglas en inglés), la cual se basa en la búsqueda de una sociedad más justa donde todos pueden participar y prosperar. Con el ingreso de Vázquez al consejo de APAP, la asociación apuesta a que una perspectiva diferente sea escuchada y tomada en cuenta, apostando a la diversidad de ideas y valores.
jl/I