Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente López Obrador es un maestro de la comunicación política. Como pocos logra comunicar con el gran público del país. Uno de sus éxitos en su campaña presidencial fue su mensaje sobre el avión presidencial de Enrique Peña Nieto.
Según AMLO, ese avión adquirido al final del sexenio del presidente Calderón, “no lo tenía ni Obama”. Era un abuso y una muestra del despilfarro en el que vivía el presidente Peña Nieto y toda su camarilla.
“Vamos a vender ese avión”, prometió el presidente. A pesar de que sabía muy bien de que no era propiedad del gobierno de México, ya que se encuentra en un esquema de arrendamiento. Es decir, era una mentira de AMLO que pudiera venderlo. Simplemente no puede vender lo que no le pertenece.
Luego, vino una serie de medidas efectistas de populismo político: el presidente viajando en líneas aéreas comerciales con el resto de los ciudadanos, entre abrazos, fotografías y mensajes de austeridad. No sólo eso, el presidente no dejó pasar la oportunidad de prometer hasta en cuatro ocasiones, el dinero que obtendrían por la venta de la lujosa aeronave: primero, apoyará a víctimas de la violencia; segundo, financiará programas sociales; tercero, pagaría el plan migrante, y cuarto, serviría para llevar agua Hidalgo.
Incluso, se atrevió el presidente a afirmar que, en la venta del mismo eran “asesorados por la ONU”.
El caso es que pasó un año y el gobierno de la 4T se gastó 30 millones de pesos en mantenimiento y resguardo del avión presidencial. ¡Vaya forma de tirar el dinero público!
Ahora viene de regreso, sin haberse vendido y con un costo mayor al que se si se hubiera usado: se pagaron los pagos por su arrendamiento, se pagó el resguardo y mantenimiento por tenerlo parado y finalmente, se pagaron los costos del transporte del presidente “austero” en líneas comerciales.
De la valuación inicial del presidente de 150 millones de dólares, ahora ya lo ofrecen en 130 millones. Que, de lograrlo vender, el dinero que recibiría el gobierno de AMLO sería para terminar de pagar el contrato de arrendamiento del mismo.
¿Y el agua para Hidalgo? Pues ni modo, todo era mera propaganda.
Así de trágico-cómico resulta historia del avión que “no tiene ni Obama”.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I