Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. En sesión extraordinaria del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el día de ayer rindieron protesta las y los 35 nuevos titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada, los cuales entrarán en funciones a partir del 15 de febrero en los estados a los que fueron designados por insaculación.
Al encabezar el acto solemne, el director general del instituto, Maestro Zoé Robledo, señaló que como resultado del primer concurso de oposición en la historia del IMSS, se dejó atrás la discrecionalidad, el elemento político, el dedazo en el nombramiento y se priorizó atender la demanda histórica de reconocimiento al mérito, la capacidad y la lealtad de la base trabajadora del Seguro Social, destaca el comunicado del instituto.
“Cortarle el dedo al director del Seguro Social fue la única amputación que hemos propiciado de manera directa para que esto ya se instaure como un procedimiento en donde sean estos valores, el mérito, la capacidad, la lealtad al instituto, los que prevalezcan”, afirmó.
Ante consejeros del sector patronal, obrero y de gobierno, el director general del IMSS enfatizó que el Seguro Social está en el territorio, en los hospitales, en las comunidades, por ello, los titulares, a través de sus nuevos encargos, deben mandar las señales de transformación en sus entidades federativas, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los 35 perfiles que resultaron electos en esta primera generación ganadora, derivado del primer concurso de oposición, quedó integrado por 17 mujeres y 18 hombres, de los cuales 12 son médicas, 17 médicos, cinco enfermeras y un enfermero, todos con amplia experiencia dentro del IMSS, y en cuyas trayectorias hay siglos de experiencia acumulada.
Por primera vez el Consejo Técnico del IMSS abrió sus puertas a una sesión pública, a fin de dar certeza y transparencia al proceso de insaculación, que fue conducido por el director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David Razú Aznar, y que contó con la participación de dos niños gritones de la Lotería Nacional.
Robledo precisó que la política les impedía llegar a una posición como ésta, pero la cuarta transformación tuvo la voluntad de hacerlo, porque también la política puede entrar en una dinámica creadora.
Celebró haber roto el techo de cristal con la llegada de mujeres a estos cargos de alta dirección y abundó en la confianza que se deposita en ellas y ellos para brindar mejor atención a quienes proveen la salud.
En este sentido, reconoció al personal de enfermería por su profesión histórica y contribución dentro del instituto.
Cerca de 22 mil periodistas en México no cuentan con seguridad social, por lo que el IMSS trabaja en la creación de un nuevo esquema, señaló el director de esa institución, Zoé Robledo Aburto.
“Justamente como parte de las actividades de este arranque de año con Jesús Ramírez (coordinador general de Comunicación Social de presidencia) se encuentran los esquemas de seguridad social para los periodistas”, comentó.
Indicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de hace unos años, hay periodistas con una relación laboral fija y otros más, de medios públicos, afiliados al ISSSTE, sin embargo, existe un segmento grande que no tiene ningún esquema de seguridad social.
En 1997, recordó, se establecieron modalidades para el ingreso al Seguro Social para aquellos periodistas justamente independientes o que no tienen una relación permanente con un medio.
“Esos esquemas de modalidad voluntaria (…), con toda honestidad, fueron un fracaso”, apuntó en el marco de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Notimex
jl/I