La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) exige a los gobiernos mundiales proteger el 30 por ciento del planeta para 2030 a fin de detener la rápida pérdida de biodiversidad, restaurar las funciones del ecosistema y evitar los peores impactos del cambio climático.
Según la ONU, al menos el 10 por ciento de la superficie, tanto terrestre como oceánica, debería estar bajo “protección estricta”.
La propuesta, creada por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), también pide una reducción a por lo menos la mitad de la contaminación por nutrientes y plásticos, en la próxima década.
“Este objetivo podría lograr lo que nuestros niños han estado pidiendo a los gobiernos: escuchar a la ciencia”, dijo Enric Sala, coautor del Global Deal for Nature, en un comunicado.
“Pero ese es el piso, no el techo. Cada gobierno debe respaldar esta audaz misión e impulsar un acuerdo global por la naturaleza durante este año”.
Actualmente, solo el 15 por ciento de la tierra y el 7 por ciento de los océanos están protegidos, pero son cifras que simplemente se acercan a los objetivos de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CBD por sus siglas en inglés) para 2020, de proteger el 17 por ciento y 10 por ciento, respectivamente.
Los científicos y los ambientalistas dicen que llegar al 30 por ciento en todo el mundo será un desafío, a pesar de que 187 países han ratificado o se han adherido a la Convención desde 1992. Estados Unidos firmó el acuerdo, pero aún no lo ratifica.
La nueva propuesta para 2030 será votada por los países miembros durante la cumbre de octubre de la Convención en China.
jl/I