...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá en el Senado estadounidense, México gana certidumbre y da confianza a los inversionistas, manifestó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Juan Porras Brambila
“El activo más valioso que estamos ganando se llama certidumbre, el tema de la certidumbre”.
Juan Porras sostuvo que este acuerdo comercial tuvo dos grandes inconvenientes, uno de ellos fue la aprobación por parte del Senado y otra por parte de Donald Trump, pero se llegó a buenos términos que incluso hoy el tratado fue ratificado por 89 votos a favor y 10 en contra.
Juan Porras Brambila confió en que la aprobación del TMEC en el Parlamento de Canadá no representará inconvenientes, porque hay coincidencias en los criterios económicos.
EH