El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Alebrije, aquel ser fantástico que no existe en la vida real, es la artesanía en talla de madera que se realiza generación tras generación en San Martín Tilcajete, Oaxaca.
“Es una fusión de animales reales. Vienen a Tilcajete y nos dicen ‘quiero un toro con alas de águila o un jaguar con una cola de iguana’; entonces, el alebrije es eso, un ser fantástico, algo que nosotros creamos con imaginación”, señaló a Notimex el artesano Enrique Fabián Ortega, originario de este municipio.
Con 26 años de edad y 19 elaborando este tipo de figuras, recordó que este trabajo lo realiza su familia desde hace tres generaciones y ahora sus hijas han iniciado en esta tradición en el taller que creó en 1974 y que lleva como nombre Una Inspiración de mi Vida, en donde se realizan obras de arte únicas y con un estilo natural interpretando sueños, imaginación y creatividad.
“Lo nombré así porque el alebrije es una inspiración que nosotros hacemos a través del sueño, que, a veces, es donde nosotros creamos; la imaginación la combinamos con una lluvia de ideas y lo expresamos con nuestras manos, con la ayuda de machetes y gubias”, explicó.
Mencionó que la elaboración de estas figuras nació en ese municipio con el carnaval ancestral que se lleva cabo un día antes del Miércoles de Ceniza en su entidad, que va acompañada por máscaras de madera para desfilar y anunciar la llegada de la Cuaresma.
Precisó que con la práctica, el trabajo se vuelve menos difícil y una de las piezas más emblemáticas que tienen es un personaje parecido a Stitch, aunque su figura es una combinación con ojos de rana, un cuerpo de extraterrestre, cuatro cuernos, cola, alas y fuego de dragón.
Para llevar a cabo sus artesanías, comentó que desde hace ocho años usa raíces o troncos secos, sin descuidar la calidad, para no talar más árboles; “ahora mis alebrijes tienen en cada parte de su cuerpo algo reciclado, como unos zapatos viejos”.
Utilizar materiales reciclados nació tras el inicio de un proyecto con la Fundación Rodolfo Morales, hace 15 años, con la que cada determinado tiempo realizan la reforestación del árbol de copal, que es la madera que usan como materia prima, aunque también lo hacen con jacarandas y pinos.
“Esto lo hacemos desde hace 15 años y seguimos. En julio estamos reforestando y desde hace ocho años estoy reciclando la madera”, refirió.
Enrique Fabián Ortega manifestó que con el trabajo familiar en el taller ha comenzado a exportar sus productos a España, Estados Unidos, Alemania, Francia y otros países, aunque también a nivel nacional, que es donde más clientes tiene, como galerías y coleccionistas.
“El cliente nacional cree en nuestro trabajo por el detalle y calidad que entregamos. Empezamos a exportar desde hace cinco años y es algo muy padre, porque al principio es muy difícil exportar, pero gracias a la difusión del taller y de nuestro trabajo en Internet, es más fácil”, resaltó.
Finalmente, dijo que para ellos es importante que se reconozca el trabajo artesanal que llevan a cabo desde hace varios años; “no ocupamos maquinaria, todo es a mano, con nuestra imaginación y creatividad”.
jl/I