...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. El Senado inició ayer formalmente el juicio político (impeachment) contra Donald Trump, unas horas después de que se entregaran los documentos oficiales del caso por parte del comité de la Cámara de Representantes.
Después de escuchar los artículos del impeachment frente a la sala, leídos por parte de los integrantes de la Cámara de Representantes y de que una comisión acompañara al jefe de la Suprema Corte de Justicia al palacio, se dio por iniciado el juicio que probablemente durará un par de meses, informó la cadena de noticias CNN.
Dentro de la carpeta que fue integrada por la Cámara baja y que se entregó al Senado se incluyen pruebas públicas y privadas de las violaciones a la ley por parte del presidente que conforman las bases de este proceso en su contra, aseguró el congresista demócrta, Adam Schiff.
El primer artículo por el que será juzgado Trump es por abuso de poder y el segundo la obstrucción de las labores del Congreso, por lo que deberá investigarse la solicitud del presidente y su equipo, con su conocimiento, de que el gobierno de Ucrania interfiriera en las elecciones de Estados Unidos, informó Schiff frente al Senado.
Esta presentación no significa que se desarrolle en un día el juicio completo, más bien es el orden que el procedimiento indica y que sólo se ha aplicado a tres presidentes, incluido Donald Trump, como es el caso de Nixon, en 1974 y Clinton en 1998.
La líder de la mayoría en la Casa de los Representantes y quien coordinó la discusión en su Cámara, Nancy Pelosi, solicitó ayer a los senadores que no ignoren la documentación enviada y la consideren dentro de la discusión, recordando que la misma mañana de ayer, la oficina de Contabilidad Gubernamental acusó al presidente de cometer actos ilegales por retener recursos etiquetados para enviar ayuda militar a Ucrania.
A partir de este momento los senadores están obligados a permanecer en sus lugares y no introducir al recinto ninguna lectura o elemento extra, como los electrónicos, ya sean computadoras, tabletas o celulares, que los puedan distraer del juicio político en el cual deben deliberar.
El senador Mitch McConell, líder de la mayoría republicana en el Senado leyó el documento que acepta el inicio del proceso en la Cámara y que a partir de ahora deberán gestionarlo, por lo que los temas adicionales debieron ser legislados antes de realizar esta aceptación.
Algunos senadores republicanos, como Ron Johnson aseguraron a medios, entre ellos CNN, que las declaraciones del gobierno de Ucrania y de la oficina de Contabilidad Gubernamental son sospechosamente coordinados con el inicio del juicio en contra del presidente que representa a su partido.
De los siete fiscales designados para liderar el juicio contra Trump, Jerry Nadler es el que más conoce al presidente estadounidense. El congresista demócrata se enfrentó por primera vez al ex empresario inmobiliario hace 35 años. Como presidente del comité judicial de la Cámara de Representantes, Nadler, de 72 años, conoce el caso ucraniano que originó el proceso, ya que lideró la redacción de los dos cargos contra Trump: abuso de poder y obstrucción del Congreso. El juicio es una consagración para ese experto en derecho constitucional, cuyo primer mandato político se remonta a 1976.
jl/I